Mon Laferte estrena "Levítico 20:9", su nuevo tema musical | Foto: YouTube (Captura)
Mon Laferte estrena "Levítico 20:9", su nuevo tema musical | Foto: YouTube (Captura)
Redacción EC

La cantante chilena Laferte estrenó el videoclip de su canción “Levítico 20:9″, un tema con el que pretende hacer una crítica hacia la religión.

En su canal de YouTube, la intérprete publicó el pasado viernes 17 de mayo el video oficial de su tema musical, el mismo que pertenece al reciente álbum que publicó llamado “Autopoiética”.

De ese modo, el nuevo videclip de la chilena tiene 3:49 minutos de duración y está ambientado con vestimentas hebreas, en una performance con otras 10 personas.

Mediante una entrevista con el diario La Razón de España, Mon Laferte explicó que su canción “Levítico 20:9″ es una crítica hacia la religión y el dolor que generan los fanatismos religiosos en las familias.

“Esa canción es una crítica hacia la religión. Fui criada por una familia muy religiosa, y fue muy fuerte para mí darme cuenta del dolor que causan las creencias”, dijo.

Tras ello complementó: “¿Tan dura debe ser la religión como para que unos padres no le hablen a sus hijos por ser gays? Hoy vemos que las guerras en el mundo son por motivos religiosos. Es importante reflexionar sobre ello”.

CONOCE MÁS: Mon Laferte y tres reconocidas productoras serán homenajeadas por los premios Grammy

“Levítico 20:9″ es el octavo tema de su álbum “Autopoiética”, lanzado por la artista en noviembre de 2023. En este disco, la artista también incluyó “Tenochtitlan”, en donde habla de la influencia que tiene la religión en la sociedad moderna.

“No soy religiosa, pero la canción habla de los señalamientos, un poco la cultura de la cancelación, de cómo siempre estamos juzgando. Y creo que eso como sociedad lo hemos aprendido bastante de la religión”, declaró a

MÁS INFORMACIÓN: Mon Laferte recibió su carta de naturalización como ciudadana mexicana y entonó el himno

El título de la canción hace referencia a un texto bíblico del pentateuco, en donde se habla del respeto que el pueblo hebrero exigía a sus habitantes para con sus padres.

“Todo hombre que maldijere a su padre o a su madre, de cierto morirá; a su padre o a su madre maldijo; su sangre será sobre él”, detalla la cita bíblica.

Contenido sugerido

Contenido GEC