Redacción EC

La fiscalía de la Nación citó para este miércoles a las 9:30 de la mañana a la presidenta , investigada por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito, omisión de consignación de información en su declaración jurada y cohecho pasivo impropio, como parte del llamado Caso Rolex.

La mandataria acudió a la sede principal del Ministerio Público y se retiró luego de menos de dos horas.

10:45 horas

Presidenta Dina Boluarte se retira de la fiscalía


9:15 horas

Así fue la llegada de la mandataria a la fiscalía, en medio de un fuerte despliegue policial

08:25 horas

Así lucen los exteriores de la fiscalía de la Nación


Boluarte “debe concurrir en la fecha y hora indicada en compañía del abogado de libre elección a las instalaciones del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales” para que brinde su “declaración ampliatoria”, indica el documento fiscal al que El Comercio tuvo acceso.


Wilfredo Oscorima, gobernador de Ayacucho e investigado junto con Boluarte, está citado para el jueves 16 a las 9:30 a.m.

Durante una reciente audiencia judicial, Eduardo Barriga Bernal, abogado de Boluarte, calificó como “abuso” la incautación de los relojes Rolex que Wilfredo Oscorima habría prestado a Dina Boluarte. “¿Sobre conjeturas podemos limitar derechos fundamentales?”, cuestionó.

El 5 de abril, la mandataria acudió a la fiscalía, donde permaneció por más de cinco horas. Ese día, en un pronunciamiento en Palacio de Gobierno, Boluarte afirmó que los relojes Rolex que lució no son de su propiedad, sino un “préstamo” de su “amigo”, el gobernador de Ayacucho, Wilfredo Oscorima. Incluso, dijo que “debe reconocer” que “fue una equivocación” haber aceptado dichos artículos, pero ya fueron devueltos.

de la fiscalía es que los tres relojes y las dos joyas (los aretes de oro amarillo con brillantes y pulsera Bangle) “fueron donados a la investigada , con un fin específico”.

El 10 de abril, justamente tras una primera diligencia de exhibición, el Ministerio Público decidió incautar los 3 relojes Rolex que Oscorima entregó a Boluarte y que según la presidenta fueron usados en calidad de préstamo. Esa sesión fue dirigida por el fiscal adjunto supremo Wilfredo Mendoza, del Área de Enriquecimiento Ilícito de la Fiscalía de la Nación.

Más información

Mateo Castañeda, abogado de la jefa de Estado, se encuentra bajo detención preliminar desde el viernes pasado, sindicado como presunto integrante de una organización criminal denominada ‘Los Waykis en la sombra’, que según la tesis fiscal, estaría liderada por Nicanor Boluarte.