Jorge Acurio Tito cumple una sentencia de cuatro años de prisión luego que se entregara a la justicia en el 2021 para cumplir una condena por el delito de colusión agravada. (Foto: Andina)
Jorge Acurio Tito cumple una sentencia de cuatro años de prisión luego que se entregara a la justicia en el 2021 para cumplir una condena por el delito de colusión agravada. (Foto: Andina)
Redacción EC

El próximo 22 de agosto se iniciará el juicio oral contra el expresidente regional del Cusco y otros 7 acusados, junto a la empresa brasileña , como tercero civilmente responsable en el Caso Vía de Evitamiento del Cusco.

El órgano jurisdiccional encargado del juicio será el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, elegido aleatoriamente entre los cuatro juzgados penales colegiados de la Corte Superior Nacional.

Se atribuye a los acusados los delitos de colusión agravada, asociación ilícita para delinquir, cohecho pasivo propio y lavado de activos.

El anuncio fue hecho este viernes por el presidente de la Corte Superior Nacional, Octavio Sahuanay, durante una conferencia de prensa en la que se refirió a los casos Lava Jato y a la Jornada Judicial Extraordinaria de Descarga.

MIRA AQUÍ: Jorge Barata autorizó pagó de US$3 millones para ex gobernador Acurio

Contra los procesados el Equipo Especial del Caso Lava Jato ha solicitado sentencias que van desde 20 hasta 35 años de pena privativa de la libertad.

Además de Acurio, los otros acusados son Gustavo Salazar Delgado, Helio Herbert Molina Aranda, Jaime de la Torre Aguilar, Luis Simón Puelles Escalante, Patrick Pérez Deza, Juan Carlos Luque Cutipa y Lucas Páucar Cancha.

MIRA AQUÍ: Odebrecht entregó US$20 mil a Jorge Acurio para su campaña, según testigo

La empresa Odebrecht ha sido incluida como tercera civilmente responsable, así como la que fue su sucursal en el Perú denominada previamente como Constructora Norberto Odebrecht.

Actualmente, Jorge Acurio Tito está cumpliendo una sentencia de cuatro años de prisión luego que se entregara a la justicia en el 2021 para cumplir una condena por el delito de colusión agravada.

MIRA AQUÍ: Testigos de Odebrecht delatan al ex gobernador Jorge Acurio

Este caso está vinculado a la desaparición de donaciones entregadas por Aduanas para beneficiar a cientos de personas afectadas por desastres naturales en el distrito de Vilcabamba, provincia de La Convención.