Iber Maraví presentó agenda con 19 puntos que el MTPE buscará cumplir en el corto y mediano plazo. (Foto: MTPE)
Iber Maraví presentó agenda con 19 puntos que el MTPE buscará cumplir en el corto y mediano plazo. (Foto: MTPE)
Junior Miani

El Gobierno retirará la demanda de inconstitucionalidad contra la Ley 31131, que elimina el régimen de Contratación Administrativa de Servicios (CAS) e incorpora a los trabajadores de la misma al régimen laboral de la entidad donde trabajan, afirmó , ministro de Trabajo y Promoción del Empleo. También indicó que el Estado retraerá su demanda de inconstitucionalidad a la Ley 31188, sobre la negociación colectiva en el sector público.

Estas medidas fueron anunciadas durante su presentación ante la Comisión de Trabajo del , realizada esta tarde.

LEE TAMBIÉN: Bono 350 soles: Midis aplaza las fechas de pago y ahora proceso empezaría el lunes 13 de setiembre

Según Maraví, la cartera tiene una agenda con 19 puntos a cumplir en el corto y mediano plazo. Dos de estos puntos son los retiros de ambas demandas de inconstitucionalidad. “Es un tema muy discutible tomando en cuenta las normas respecto a este y sobre todo considerando que ya estas demandas están admitidas en el Tribunal Constitucional. Sin embargo, estando vigente estas normas, lo que también ha sido clamoroso es el pedido de la clase trabajadora para que se elaboren sus reglamentos”, indicó.

La ley que establece la eliminación progresiva del régimen CAS en el sector público indica que todo el personal que se encuentre laborando en el referido régimen pasará a formar parte de los regímenes laborales vigentes, de forma permanente. El gobierno de Francisco Sagasti observó la ley, pero fue aprobada por insistencia, lo que llevó al Ejecutivo a presentar una demanda de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional (TC). Al retirar la demanda, la eliminación de este método de contratación seguiría en pie.

Esta decisión fue anunciada el mismo día en el que el Ejecutivo promulgó el Decreto de Urgencia 083-2021, el cual en su artículo 3 autoriza al Ministerio de Salud y a otras entidades del sector a darle continuidad a la contratación de personal bajo la modalidad CAS hasta el 31 de diciembre del 2021.

Por otro lado, el ministro Maraví indicó que buscará que el SERVIR se adscriba al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Además, buscará “redefinir sus alcances para limitarlo a aspectos de gestión y excluirlo de las materias normativas, especialmente las de relaciones colectivas”, indica la agenda de la cartera.

Ley de Negociación Colectiva

La ley sobre negociación colectiva en el sector público tiene como objetivo regular el ejercicio del derecho a la negociación colectiva de las organizaciones sindicales de trabajadores estatales. Esta otorga competencias a estos sindicatos para negociar acerca de las condiciones de empleo, remuneraciones y otras condiciones de trabajo con incidencia económica de las entidades públicas.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC