Toma estos consejos para cuidar a tu pequeño de las altas temperaturas
Toma estos consejos para cuidar a tu pequeño de las altas temperaturas
Isabella Jugo Escate

Durante marzo, según el Senamhi, Por ello, es un buen momento para disfrutar del sol, la playa y el verano en familia. Sin embargo, siempre es preciso resaltar los efectos negativos que este puede tener en las personas en caso no se tomen en cuenta las medidas correspondientes.

En el caso de los , una exposición constante al sol puede tener consecuencias negativas posteriormente en su vida. Por ende, para que puedan tener los cuidados adecuados con los más pequeños de la casa, nos hemos comunicado con la Dra. Cecilia Huamani, neonatóloga de SANNA Clínica San Borja, quien nos brindó la información adecuada para poder proteger a nuestros niños del fuerte sol limeño.

¿Qué debo tomar en cuenta si expongo a mi hijo al sol?

Según la Dra. Huamani, los bebés, entre los primeros seis meses de vida, se encuentran en una fase de crecimiento intenso. Por ello, se deben tener los cuidados adecuados para no interrumpir este proceso, sobre todo, al exponerlos a temperaturas altas que pueden tener consecuencias no favorables para ellos. Con el objetivo de precaver estas situaciones, la experta brindó algunas recomendaciones para proteger a los más pequeños de los rayos solares:

  • Asegurar una buena hidratación: Cuando incrementa la temperatura, los recién nacidos necesitan hidratarse con mayor frecuencia. Es importante recalcar que la hidratación, a esta edad, debe provenir solo y únicamente de la lactancia materna. La doctora resalta que no es recomendable darle cualquier líquido agregado.
  • Cuidar su piel: La Dra. Huamani recalcó que la es más sensible que la de un adulto. Incluso, se recomienda no utilizar bloqueadores muy potentes en recién nacidos. De ser necesario, se les puede poner, en pocas cantidades, un protector solar de 15 FPS (Factor de protección solar), por lo menos 30 minutos antes de la exposición.
  • Vestirlos adecuadamente: Durante temporadas de calor, es preferible que el bebé utilice únicamente ropa holgada que no sea de material sintético y permita la fácil ventilación. Además, se debe procurar que la vestimenta no sea de colores oscuros, que cubran el dorso, los brazos y, para proteger el rostro, ponerle algún gorro de tela ancha. En la actualidad, la especialista indicó que ya se está utilizando ropa con protección UVA.
  • Evirar las horas pico del sol: La doctora recomienda no exponer a los bebés al sol entre las 11 de la mañana y 2 de la tarde, pues son las horas en las que la temperatura se encuentra en su máximo esplendor.
Debemos omitir que nuestro bebé esté expuesto al sol entre las 11 de la mañana y las 2 de la tarde
Debemos omitir que nuestro bebé esté expuesto al sol entre las 11 de la mañana y las 2 de la tarde

¿Qué pasa si no cuido a mi bebé del calor?

Hay múltiples efectos negativos que se pueden desarrollar en la piel de un bebé si no es cuidada correctamente. No obstante, Esto se puede generar debido al acumulo de sudor en zonas delicadas, el cual genera irritabilidad y lesiones en la región perineal- Para evitar este trastorno, es imprescindible desinfectar constantemente el y utilizar cremas protectoras en las áreas más propensas a ser afectadas.

La Dra. Huamani también resaltó que el calor Por ello, se recomienda que el pequeño duerma con ropa ancha, de fácil muda y, sobre todo, que no sea de material sintético, pues estos generan retención de calor y poca ventilación.

Para finalizar, la experta recalcó que, desde pequeños, si no se toman las medidas de precaución correspondientes, los bebés pueden estar expuestos a problemas dermatológicos.


Contenido sugerido

Contenido GEC