La titular del Mincul indicó que se está trabajando para contar en los próximos meses con una plataforma a cargo del Estado. Foto: Mincul
La titular del Mincul indicó que se está trabajando para contar en los próximos meses con una plataforma a cargo del Estado. Foto: Mincul
Redacción EC

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, informó que ha propuesto la instalación de una mesa de trabajo en el , para lo cual está dispuesta a viajar de inmediato, con la finalidad de dialogar en favor de .

LEE MÁS | Machu Picchu: Presentan denuncia penal contra la empresa Joinnus por venta virtual de boletos

Urteaga resaltó que dicha mesa contará con la participación del Ejecutivo, el Gobierno Regional del Cusco, los alcaldes de Machu Picchu, Ollantaytambo y Urubamba, entre otros actores, con la finalidad de buscar las mejoras a la plataforma de venta virtual de boletos a sitios arqueológicos, principalmente a la llaqta de Machu Picchu.

Asimismo, la ministra resaltó que desde el Mincul se realizan coordinaciones con la plataforma de Gobierno Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros con el fin de tener plataforma administrada por el Estado peruano, que esté a cargo del sector Cultura.

Estamos trabajando y convocando a los especialistas, la academia, para contar con esta plataforma en pocos meses. Lo que sí quiero descartar que se esté privatizando la venta de entradas. Machupicchu es de todas las peruanas y peruanos”, expresó.

MIRA AQUÍ | Machu Picchu: Defensoría del Pueblo rechaza bloqueo de vías férreas y pide persistir en el diálogo

La titular de Cultura señaló que la contratación de Joinnus se realizó ante la necesidad de contar con una plataforma temporal para ofrecer boletos para los sitios arqueológicos y museos de todo el país, y por ofrecer el menor costo en las comisiones de la venta de entradas.

Además, destacó que todo este proceso se llevó a cabo de manera transparente y respetando la Ley de Contrataciones.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC