Además, reclaman el retraso en los pagos de los sueldos e imposición del cumplimiento de los tiempos de viaje en los tramos de sus recorrido. Foto: Lino Chipana / GEC
Además, reclaman el retraso en los pagos de los sueldos e imposición del cumplimiento de los tiempos de viaje en los tramos de sus recorrido. Foto: Lino Chipana / GEC
/ LINO CHIPANA_EL COMERCIO
Redacción EC

El sindicato en formación de los choferes del anunció un paro de 24 horas para este lunes 20 de mayo debido a la falta de pago en sus CTS y aportes, de varios años, en sus AFP. Según el concesionario, el retraso en los abonos se debe al incumplimiento de la en la entrega de 137 millones de soles de indemnización, lo que les obliga a elegir entre sacrificar ese monto para los choferes o el servicio al ciudadano.

LEE MÁS | Usuarios reportan incendio durante fiesta de aniversario de la municipalidad de Lince

Este paro también obedece, según el asesor técnico de los choferes, Humberto Pérez Fry, al eventual incumplimiento de los aportes a Essalud, que perjudicaría a las familias de los trabajadores. Además, una falta de pago de las utilidades, retraso de pago de sueldos e imposición de los tiempos de viaje en los tramos de sus recorridos, pese al mal estado de las unidades de transporte.

También, exigen la construcción de vías segregadas de alta capacidad con paraderos de validación previa y la compra de buses articulados para 250 pasajeros que permitan cubrir la alta demanda y que cuenten con aire acondicionado, conectores para celulares, cámaras biométricas de detección facial, entre otros servicios básicos y utilitarios para las personas.

MIRA AQUÍ | Congreso aprobó reforma constitucional que permite a médicos y profesionales de salud trabajar en dos puestos del Estado

En tanto, Ángel Mendoza, representante del Corredor Rojo, sostuvo que los sueldos están al día, pero reconoce que sí hay un retraso en el pago de la CTS y AFP correspondiente al período de la pandemia. Dijo que ahora la empresa está en un proceso de regularización para poner al día dichos pagos.

Paro en marzo

A inicios de marzo, , vocero del , anunció que las unidades de transporte urbano de la empresa dejarían de prestar servicio. También señaló que los corredores Azul y Rojo serían los próximos en dejar de operar

Esto se da luego que la empresa concesionaria no llegue a ningún acuerdo con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), pues la indemnización de S/ 300 millones que debe pagarles la ATU es para todos los corredores, no solo el Corredor Morado.

Contenido sugerido

Contenido GEC