San Marcos: estudiantes toman campo universitario en protesta
San Marcos: estudiantes toman campo universitario en protesta
Daniel Bedoya Ramos

Un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos tomó esta noche el campus universitario como medida de protesta indefinida por una serie de acciones de sus autoridades que perjudicarían al alumnado.

Esta medida causó la sorpresa en otros universitarios que tuvieron retrasos para salir del campus y de los que llegaban para continuar con sus clases.

Universidad fue tomada desde las 5:30 aprox. Alumnos se retiran de a pocos y tras largas colas. (: ) — Pía Claudia (@PiaClaudia)

En comunicación con El Comercio, el dirigente Yoan Pasión Dolores indicó que se trata de una medida indefinida en contra del aumento en el cobro del Aporte Voluntario Estudiantil (AVE), que condicionaría la matrícula de los estudiantes, y otra serie de medidas.

"Las autoridades, en vez de exigir presupuesto al Estado, están condicionando la matricula a que paguen gastos por laboratorio (como parte del AVE)", dijo el dirigente de la Federación Universitaria. Dio como ejemplo la situación en la Facultad de Química, en donde se ha incrementado el cobro de S/50 a S/80, condicionando el semestre de estudio al pago por el mantenimiento de laboratorios. 

Además, refirió que se ha realizado un aumento en el cobro de carné universitario de S/16 a S/18 y al acceso a los campos deportivos de la casa universitaria a S/60 soles por hora para estudiantes, y que anteriormente era gratuito.

Por parte de la universidad, el jefe de imagen Arturo Romero, indicó en Canal N que la toma del campus universitario "es una medida intransigente e inconsulta". Descartó que exista cobro de matrícula y recalcó que el cobro del AVE es voluntario, aunque en algunas facultades es negociada con los estudiantes.

_____

El viaje a Harvard

Otro de los reclamos de los estudiantes gira en torno a la lista de becarios que viajarán a la Universidad de Harvard. Son 142 estudiantes de las 65 carreras profesionales de la UNMSM que podrán acceder a esta beca, pero los estudiantes hoy le exigen transparencia al rector Orestes Cachay.

"Se suponía que viajan los dos primeros puestos. Eso sí es cierto, pero lo que no se menciona es que viaja otro contingente de aproximadamente 13 personas que son asambleístas universitarios", explicó a El Comercio el dirigente de la Federación. 

De acuerdo a su versión, el rector Orestes Cachay habría dado la beca a los representantes estudiantiles “con el fin de comprar sus votos en Asamblea Universitaria" y así lograr el cambio del estatuto universitario "a su medida".

El dirigente de la Federación Universitaria dijo que se exige mayor transparencia en el manejo de la universidad y que se abra una mesa de diálogo.

LEE TAMBIÉN...

. multó a universidad Agraria por fuerte incendio que duró 6 horas [] — Sociedad El Comercio (@sociedad_ECpe)

Contenido sugerido

Contenido GEC