Sonia del Águila

Veintitrés años después del nacimiento de , sus creadores Walter y Javier Yaipén Uypán, miran el pasado con gratitud, el presente con pasión y el futuro con optimismo. Atrás quedaron los años de rechazo, austeros y esquivos. Hoy, sonríen, celebran y se refuerzan con nuevas propuestas musicales, como “Tributo al Sol de México”, un medley en homenaje al artista mexicano Luis Miguel, el cual formará parte de su próximo álbum con el que -aseguran- buscarán una nominación a los Grammy Latinos 2024.

Esta canción es un reconocimiento al excepcional cantante Luis Miguel, quien pronto se presentará en el Perú (los días 24 y 25 de febrero del 2024). Incluye los temas: ‘La incondicional’, interpretada por Jonathan Rojas; y “Tengo todo excepto a ti” por Giuseppe Horna. Tiene un estilo musical tropical, hemos incorporado arreglos musicales con instrumentos como el acordeón”, señala Walter Yaipén, director gerente y percusionista de la agrupación norteña.

El lanzamiento del tema y del videoclip, grabado en Ica, en las instalaciones de Hacienda La Caravedo, será este 24 de noviembre a través de las redes sociales del grupo y de plataformas musicales digitales. Se suma a los cuatro sencillos que Hermanos Yaipén estrenaron este año ( “El baile del Tiki Taka”, “Ya no te aguanto”, “Ciego” y el feat con Leslie Shaw, “Fin de semana”).

Para este nuevo tema, como lo hacemos con todos los lanzamientos, estrenamos uniformes nuevos. Para la colaboración con Leslie fueron unos azules. Esta vez son negros. Son de diseñador (de Eduardo Guerrero). Tenemos un equipo que nos viste. Nos sale caro porque es para todos los músicos y la delantera, Mi esposa es la que coordina. Siempre buscamos entregarle lo mejor al público”, destaca Walter.

Agrupación Hermanos Yaipén luce traje creado por el diseñador norteño Eduardo Guerrero. (Foto: Giuseppe Falla)
Agrupación Hermanos Yaipén luce traje creado por el diseñador norteño Eduardo Guerrero. (Foto: Giuseppe Falla)

Colaboración fructífera

Hermanos Yaipén tiene actualmente en la delantera a Walter y Javier Yaipén, Jonathan Rojas, Giuseppe Horna, Moisés Vega, Alexis Dávila y Fary Martínez. Posee más de 120 canciones y más de 200 reconocimientos tanto en Perú como en el extranjero. En diciembre del 2013, fue reconocida con un disco triple de platino por superar las 30 mil unidades vendidas en Perú del álbum “Mi Estrella”. Y en julio último, recibió en la Casa Blanca el reconocimiento como excelencia artística de los International Gold Excellence Awards.

“Posicionar una marca de cumbia en el Perú es difícil porque hay muchos grupos exitosos, pero con entrega y pasión se logró. Estamos grabando temas, haciendo lanzamientos constantemente. Con Leslie Shaw, con quien grabamos ‘Fin de semana’, en Miami, pensamos hacer cosas más grandes juntos, posiblemente giras”, destaca Walter.

Herederos artísticos

Aclara, además, que su nieta, Maria Sofía Ortiz Yaipén, quien participó en Espectaculares Hermanos Yaipén, no forma parte de la agrupación, como se especuló.

“Estuvo como invitada, pues ella quiere experimentar como solista. Canta cumbia urbana, ya tiene varios temas grabados. Uno es un feat con Hermanos Yaipén. De repente más adelante se quiera sumar al grupo”, señala el músico, con visible orgullo.

En cuanto a Donnie, quien este año nos sorprendió a mí y a Javier, su papá, anunciando su lanzamiento como solista, le deseamos lo mejor. Es muy talentoso, y en el Perú, el 80% baila cumbia, necesitamos más exponentes de ese género”, asegura.

A lo largo de sus 23 años de formación, Hermanos Yaipén quedó tres veces preseleccionada para los Grammy Latinos. Los emprendedores hermanos anuncian que el próximo año irán por más.

El próximo año vamos a armar nuestro nuevo disco con el que perseguiremos un Grammy Latino. Estamos trabajando en ello, es uno de nuestros principales objetivos”, asegura Javier, director musical, pianista y arreglista de la orquesta. “Es una meta pendiente”, subraya Walter.

Walter y Javier Yaipén, líderes de Hermanos Yaipén. (Foto: Giuseppe Falla)
Walter y Javier Yaipén, líderes de Hermanos Yaipén. (Foto: Giuseppe Falla)

Contenido Sugerido

Contenido GEC