Isabel (Andrea Luna), Tony (Joaquín de Orbegoso) y José (Manuel Gold), tres ejecutivos de una renombrada compañía caída en crisis se sumergen en una lucha encarnizada ante su jefe, Castro (Christian Ysla). FOTO: Anthony Niño de Guzmán
Isabel (Andrea Luna), Tony (Joaquín de Orbegoso) y José (Manuel Gold), tres ejecutivos de una renombrada compañía caída en crisis se sumergen en una lucha encarnizada ante su jefe, Castro (Christian Ysla). FOTO: Anthony Niño de Guzmán
Enrique Planas

Impecables oficinas corporativas se convierten en una jungla, donde las especies que sobreviven, diría Charles Darwin, son las más fuertes (y también las mejor vestidas): “Bull”, comedia del británico Mike Bartlett, anima una cartelera limeña que empieza a sacudirse del largo encierro pandémico, con una obra protagonizada por ejecutivos supuestamente preparados para tomar decisiones que afectan a muchos, pero que resultan los menos capacitados para ello al adolecer de conciencia moral y compasión.

Es la tercera obra de Bartlett que Mikhail Page dirige, interesado siempre por la capacidad del dramaturgo británico para mostrar los comportamientos tribales en la sociedad contemporánea, utilizando para ello las claves del humor. “La obra habla de algo que muchas veces nos cuesta verbalizar: las estructuras de poder y la sutil línea que separa a los “ganadores” de los “perdedores”. Aquellos que parecen tenerlo todo para triunfar y los otros que no logran adaptarse a los estándares que la sociedad impone”, señala el director.

Mordaz comedia que nos sumerge en el durísimo y competitivo mundo corporativo, incidiendo en un problema que día a día afecta a miles de personas, el bullying.  (FOTO: Anthony Niño de Guzmán)
Mordaz comedia que nos sumerge en el durísimo y competitivo mundo corporativo, incidiendo en un problema que día a día afecta a miles de personas, el bullying. (FOTO: Anthony Niño de Guzmán)
/ ANTHONY NINO

Comedia con trampa

Repasando el estupendo reparto de la obra (Manuel Gold, Andrea Luna, Joaquín de Orbegoso y Christian Ysla), uno pensaría que estamos frente a una alocada comedia de enredos corporativos. Sin embargo, la obra del autor de Oxford posee también momentos de perturbadora crueldad, que le harán repensar al público sus risas previas.

En efecto, “Bull” nos alerta de cómo nos comportamos en tiempos de crisis y de desempleo, investigando en reglas de conducta empresarial que supone un abierto maltrato a su personal. Nos presenta el lado salvaje, competitivo, violento y amoral de las empresas, donde los valores que priman son aquellos que privilegian solo los resultados económicos. Tratan con estadísticas más que con seres humanos. En este mundo no existe aquello llamado “meritocracia”, sino solo la capacidad individual para trepar más rápido en las estructuras de poder.

Dice el director Mickail Page: “La obra habla de algo que muchas veces nos cuesta verbalizar: las estructuras de poder y la sutil línea que separa a los  “ganadores” de los  “perdedores”. (FOTO: Anthony Niño de Guzmán)
Dice el director Mickail Page: “La obra habla de algo que muchas veces nos cuesta verbalizar: las estructuras de poder y la sutil línea que separa a los “ganadores” de los “perdedores”. (FOTO: Anthony Niño de Guzmán)
/ ANTHONY NINO

“Barlett nos da un análisis desolador de la realidad desde un humor que convierte al público en cómplice. De pronto, nos reímos al ver cómo sus compañeros maltratan a José (Manuel Gold) quien hace todo lo posible por defenderse. Pero cuando llegamos al final de la obra, el resultado nos permite cuestionarnos, darnos cuenta que no debimos reírnos del “bullying” sufrido por una persona para el entretenimiento de los demás”, explica el director.

Más información

Lugar: Nuevo Teatro Julieta, Pasaje Porta 132, Miraflores. Temporada: Vier. a dom. 8 pm. Hasta el 10 de abril. Entrada: S/ 40 (general).


Le puede interesar


Contenido sugerido

Contenido GEC