El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. (Foto de JUAN BARRETO /AFP)
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. (Foto de JUAN BARRETO /AFP)
/ JUAN BARRETO
Agencia EFE

exhortó este viernes a a reconocer, de “manera inmediata”, el resultado de la votación en la Asobre reconsiderar la integración de como miembro pleno de la organización, en la que una abrumadora mayoría de 143 Estados -de un total de 193- se expresaron a favor.

A través de un comunicado, el Gobierno venezolano dijo que “ha sido la posición aislada, arbitraria e injusta de los , que, como miembro permanente del Consejo de Seguridad, ha abusado de su derecho a veto y de su posición de poder, la que ha impedido, por ahora, el ingreso de Palestina como miembro pleno”.

LEE TAMBIÉN: Estados Unidos: casi 1,3 millones de solicitantes de asilo esperan que un juez decida sus casos

La resolución aprobada por la Asamblea concede a Palestina nuevas competencias que superan su estatus actual de “estado observador no miembro”.

Por su parte, el Ejecutivo de Nicolás Maduro celebró la “victoria diplomática del valeroso pueblo palestino” en la ONU, donde solo nueve países votaron en contra (entre ellos EE.UU., Israel, Argentina, Hungría y la República Checa) y 25 se abstuvieron.

A juicio del Gobierno chavista, ha quedado claro que “Palestina debe ser admitido como miembro de dicha organización, otorgándole una ampliación de los derechos que le corresponden como Estado libre, soberano e independiente”.

Además, Venezuela exigió el cese al fuego en la Franja de Gaza y que “se detenga el genocidio de manera inmediata e incondicional”, y exhortó a la Justicia internacional a “determinar las responsabilidades por los crímenes de lesa humanidad cometidos desde el Estado de Israel”.

De acuerdo con el Ministerio de Sanidad de la Franja, controlado por Hamás, suman 34.943 fallecidos -incluidos 15.000 menores- y 78.572 heridos desde que comenzó la guerra hace más de siete meses, además de 10.000 cuerpos desaparecidos bajo los escombros.

Israel empezó su ofensiva en respuesta a un ataque del brazo armado de Hamás el 7 de octubre, que incluyó el lanzamiento de más de 4.000 cohetes y la infiltración de unos 3.000 milicianos que mataron a unas 1.200 personas y secuestraron a más de 240 en comunidades israelíes cercanas a Gaza.

Contenido sugerido

Contenido GEC