Martín Calderón

El líder de Alianza para el Progreso y gobernador regional de La Libertad, , develó el domingo pasado su propia estatua dorada de tamaño real en la sede principal de la Universidad César Vallejo (UCV), en Trujillo, durante una ceremonia por los 32 años de fundación de esa casa de estudios.

Una fuente de El Comercio precisó que la estatua fue un regalo de los primeros docentes que tuvo la academia preuniversitaria Ingeniería, que fundó Acuña en mayo de 1980.

Añadió que la figura fue retirada el mismo domingo, luego de la ceremonia, pues no pertenece a la universidad. No obstante, fotografías difundidas por el excongresista Humberto Acuña, hermano de César, permitieron que quede registro del hecho.

El periodista Christopher Acosta contó en el que Acuña pensó en tener su propia estatua desde 1998, luego de participar en un seminario en la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, donde vio la estatua del fundador de esa casa de estudios, John Harvard, en medio del campus universitario.

“De regreso a Trujillo, busca al secretario general de la Universidad César Vallejo y le cuenta sus planes”, señaló Acosta en su obra, donde narra este episodio con mayor detalle.

Hace tres meses, en agosto pasado, la Sunedu ratificó una sanción contra la UCV por asignar dos inmuebles a César Acuña entre los años 2017 y 2019 para fines distintos a los universitarios. Además, en el 2022, la sancionó por presuntamente alquilar dos vehículos para fines proselitistas del partido de Acuña.


Controversias y cuestionamientos

Recientemente, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) le enmendó la plana a Acuña cuando este lo responsabilizó por la afiliación de Juan Santos Romero a Alianza para el Progreso. Santos es el cabecilla de Voluntad Transformadora, una presunta organización terrorista que adoctrinó niños en Trujillo.

Pero la militancia de Romero no es la única que pesa contra el partido de Acuña. La agrupación ha llevado al Congreso - con el voto popular - a , (sentenciados por corrupción), , Magaly Ruíz (investigadas por la fiscalía por presuntos recortes de sueldo), (declarado reo contumaz en un caso de presunta negociación incompatible) y (en prisión preventiva por presunta violación sexual).

Además, en las elecciones pasadas impulsó la candidatura al Parlamento de , detenida en el 2020 por transportar 11,9 kilos de cocaína. Semanas antes de que se conociera ese antecedente, Acuña dijo que sus candidatos cambiarían la imagen del Congreso.

En tanto, en el 2021, Acuña denunció a Acosta, al director general de Penguin Random House Perú, Jerónimo Pimentel, y a la propia editorial por presunta difamación, por publicar el libro “Plata como cancha”. La obra es un perfil de Acuña construido en base a documentos fiscales, judiciales, congresales, entre otros, así como testimonios e investigaciones periodísticas previas del autor.

Christopher Acosta y su abogado, Roberto Pereira, apelaron una condena en primera instancia. Luego Acuña desistió de la denuncia. (Foto: Archivo GEC)
Christopher Acosta y su abogado, Roberto Pereira, apelaron una condena en primera instancia. Luego Acuña desistió de la denuncia. (Foto: Archivo GEC)

Aquella vez, el Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) y el Consejo de la Prensa Peruana (CPP) advirtieron que si la querella prosperaba, se pondría en riesgo la libertad de prensa y de expresión en el país.

El caso de Acuña pudo abrir una puerta para que los políticos y autoridades presenten querellas contra todo periodista que lo investigue. Aunque en 2022 un juzgado , luego Acuña desistió de la demanda.

PUEDE LEER: Editorial: Una sentencia deplorable

El origen de "Plata como cancha"

La frase que inspiró el título del libro, “Plata como cancha”, data de marzo del 2010, aunque se hizo pública tres años después mediante un video.

En la grabación, se observa a Acuña disponer la entrega de víveres para familias pobres de Trujillo con el objetivo de ser reelegido alcalde de esa ciudad.

“Queremos seguir gobernando Trujillo, para eso dios nos da esta oportunidad. Luego yo renuncio, se quedan ustedes de alcaldes y yo me voy a la campaña presidencial. Tenemos gobierno local, regional y hasta presidente. […] Plata como cancha para ustedes”, añadió.


En 2018, el Poder Judicial lo absolvió de los presuntos delitos de falsedad genérica e inducción al voto por ese caso. De acuerdo con el fallo, la fiscalía no probó que la entrega de dádivas “se haya hecho durante el proceso electoral y que se haya condicionado el voto”.

Plan para ser elegido gobernador

En tanto, en septiembre del 2022, durante una reunión de la bancada de APP. En uno de ellos se escuchó a Acuña exigir a la entonces presidenta del Congreso, Lady Camones, que agilice un proyecto de ley para la creación de un distrito en Trujillo, para favorecer su postulación al cargo de gobernador regional de La Libertad.

“Ahorita ese proyecto de Alto Trujillo me va a favorecer. Si eso lo generamos, esta semana tiene que sacar el dictamen de la Comisión de Descentralización, que lo manden, y la semana que viene entra al pleno y la siguiente se va y entrega la ley a Trujillo”, se le escuchó decir.

El caso provocó que el pleno del Congreso censure a Camones como presidenta del Parlamento en septiembre de ese año. El legislador José Williams (Avanza País) la sucedió en el cargo.

Recientemente, “Cuarto poder” reveló que en las elecciones para la Mesa Directiva del periodo 2022 - 2023, que ganó Camones, Acuña .