“¿No dicen que estaban infiltrados del Movadef? la forma cómo rescatarlos a esos profesores era que el Estado los atienda bien y dialogue”, remarcó Yonhy Lescano. (Foto: Congreso)
“¿No dicen que estaban infiltrados del Movadef? la forma cómo rescatarlos a esos profesores era que el Estado los atienda bien y dialogue”, remarcó Yonhy Lescano. (Foto: Congreso)

El congresista de Acción Popular,, opinó sobre la reciente suspensión de la  anunciada por el dirigente Pedro Castillo. Lescano indicó que “el magisterio regresa resentido” a las aulas puesto que, a su juicio, los docentes han sido maltratados por el Ejecutivo.

“Para los jóvenes para que no pierdan el año está bien [la suspensión de la huelga], pero el magisterio se regresa resentido a sus lugares porque los han tratado muy mal, los han satanizado”, dijo Yonhy Lescano a El Comercio.

En ese contexto, el parlamentario acciopopulista señaló que el Ejecutivo ha perdido en esta huelga la oportunidad de alejar y desvincular a los maestros de la organización fachada de Sendero Luminoso, Movadef.

“Lo que están haciendo estos señores que han tomado una posición prepotente y sin diálogo es entregarlos en bandeja de plata al Movadef, [...] ¿no dicen que estaban infiltrados del Movadef? La forma cómo rescatar a esos profesores era que el Estado los atienda bien y dialogue”, remarcó Yonhy Lescano.

─Interpelación─
Por otro lado, sobre la interpelación (programada para este 8 se septiembre) a la titular del Ministerio de Educación, Marilú Martens,  Yonhy Lescano refirió que le faltó “manejo y visión política” para atender la huelga de los maestros y que en vez de una interpelación "se ha debido presentar una moción de censura”.

“La ministra tiene que tener visión política, manejo político, [ser] una persona sencilla, de diálogo. Esta señora no, le faltaba todo en otras palabras”, añadió Lescano

MÁS EN POLÍTICA: