Las carreras técnicas son una gran alternativa para quienes buscan especializarse y salir rápidamente al mercado laboral.  (Foto de archivo: GEC)
Las carreras técnicas son una gran alternativa para quienes buscan especializarse y salir rápidamente al mercado laboral. (Foto de archivo: GEC)
/ DIFUSION
Redacción EC

Al egresar del colegio, muchos estudiantes no pueden continuar estudios superiores universitarios por diferentes motivos que van desde el costo de estos hasta el tiempo que requieren y la necesidad de trabajar. Una gran alternativa a estos problemas es estudiar una que permita al alumno una rápida inserción al mercado laboral.

MIRA: Las diez carreras técnicas mejor pagadas en el Perú

¿Por qué es una alternativa estudiar una carrera técnica en tiempos de crisis? Según Reegan Orozco, especialista del del Ministerio de Educación, las carreras técnicas son una buena oportunidad para que los jóvenes se inserten de manera rápida al mercado laboral y contribuyan con su trabajo a la recuperación y al desarrollo de áreas específicas del mercado laboral.

Inserción rápida al mundo laboral

Las carreras técnicas son más cortas que las universitarias y, al ser prácticas, existe la posibilidad de ingresar al mercado laboral casi desde el inicio de los estudios. Esto además contribuye al perfil profesional del egresado. “Hoy en el mercado laboral encontramos tres universitarios por cada técnico; sin embargo, las empresas por cada universitario requieren de cuatro técnicos”, señaló hace algunos meses María Antonieta Pamies García, hoy directora de Aprendizaje del Futuro en iEduca, grupo educativo que reúne a Certus, Toulouse Lautrec y UCAL.

MIRA: Mujeres presentan menor deserción en carreras técnicas, según Certus

Educación especializada

Las carreras técnicas dan un enfoque sumamente especializado de sus materias. Los egresados se convierten en expertos del rubro al que pertenecen, debido a que adquirieron las habilidades y competencias necesarias para desenvolverse con éxito en un área específica de la industria productiva.

Costos

En marzo de este año, Justo Zaragoza, presidente de Educación al Futuro, señaló a RPP que las mensualmente un estudiante de una carrera técnica puede invertir entre 500 y 1.000 soles en su educación, mientras que en las universidades los precios multiplican esta cifra hasta por cinco.

MIRA: Seis razones para elegir qué carrera técnica estudiar

Mercado laboral

Los egresados de carreras técnicas con tres años de antigüedad ganan un promedio de S/1.595

El 51% de los egresados entre 18 y 29 años que se encuentran en el mercado laboral provienen de carreras técnicas, según la plataforma Ponte en Carrera, creada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, el Ministerio de Educación e IPAE Acción Empresarial

Formalización

Según señala Ponte en Carrera, el 62% de los los estudiantes con estudios técnicos superiores cuentan con contrato de trabajo y el 52% se encuentra afiliado a un fondo de pensiones. Esto resulta relevante en un contexto donde la informalidad causa estragos a la economía de los jóvenes, principalmente, que no pueden encontrar un entorno laboral adecuado.

Complementación

Además, al culminar sus estudios los egresados de carreras técnicas pueden complementar su formación con cursos, diplomados, especializaciones e incluso, pueden llegara obtener un título universitario.

VIDEO RECOMENDADO

Este es el ranking de las carreras mejor remuneradas en el Perú

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC