Cardo
2021
Atresplayer Premium
Director:
Claudia Costafreda
Actores:
Ana Rujas , Yolanda Ramos , Clara Sans , Ana Telenti , Alberto San Juan
Género:
Drama
Duración:
30 minutos
Clasificación:
Mayores de 15
Gabriela Delgado

Coloquialmente, la palabra se usa para nombrar algo que es feo o desagradable. En la ficción española del mismo nombre, la figura se usa para describir a María, la protagonista de esta historia, una mujer a puertas de sus treinta adicta a las drogas, sin rumbo fijo y con sueños rotos que interpreta la actriz .

“María sale de la cárcel dispuesta a recuperar el tiempo perdido y con la firme intención de rehacer su vida. Para ello, quiere alejarse de ese camino de excesos que tantos problemas le han causado y encontrar un trabajo estable, pero muy pronto descubre que la vida no es fácil para una exconvicta y que la relación con sus amigas ya no es lo que era. Se ha quedado sola”, nos dice la sinopsis de la segunda y última temporada que llega para todo el mundo a través de el 12 de febrero.

Ana Rujas, durante el rodaje de la segunda temporada de "Cardo". Foto: Atresmedia
Ana Rujas, durante el rodaje de la segunda temporada de "Cardo". Foto: Atresmedia

Resultado de un trabajo creativo en conjunto con Claudia Costafreda, “Cardo” brilló en la escena española tras su estreno en noviembre de 2021. La serie se alzó con el Premio Feroz 2022 a Mejor Serie Dramática y Mejor Actriz Principal por el papel de Ana Rujas, fue galardonada en el FesTVal 2022, “por convertirse en una de las revelaciones de esta temporada en el género de las series de ficción y una de las más alabadas por la crítica”. Además, estuvo en el TOP 3 de las mejores series del año 2021 para la revista “Variety”, única ficción española en ocupar un puesto en la lista, entre otros reconocimientos.

De este próximo estreno, Saltar Intro conversó con Ana Rujas:

-La primera temporada de ”Cardo” se estrenó en noviembre del 2021 y desde entonces la serie ha recibido muy buenas críticas y varios reconocimientos. ¿Cómo vives todo esto?, ¿se imaginaron algo así al crear la serie?

No nos imaginábamos una acogida que fuera tan bien recibida. Estamos muy contentos.

Ana Rujas y Nur Olabarría, juntas en el rodaje de la segunda temporada de “Cardo”. Foto: Atresmedia
Ana Rujas y Nur Olabarría, juntas en el rodaje de la segunda temporada de “Cardo”. Foto: Atresmedia

-¿A dónde querían llegar con la serie, desde tu trabajo como actriz, creadora y guionista?

No lo pensamos mucho. En vez de eso, nos dedicamos como a construir cómo queríamos decir y hacer con nuestras palabras y con nuestra intención. Lo último que pensábamos era en cómo iban a recibirlo.

-Ahora que que veía la primera temporada y parte de la segunda de “Cardo”, visualmente me recordó mucho a “Euphoria”, la serie norteamericana que también tiene muy marcado un tema social alrededor de la protagonista y además, así como Rue Bennett (Zendaya), María lucha con su adicción a las drogas. ¿Influyó de alguna manera la serie?

Claudia Costafreda (co-creadora de Cardo) y yo la vimos pero no, además es otra generación. Sí nos sirvió para ajustar temas de estructura, ver cómo lo hacían pero no ha sido un referente para tener en cuenta. Si voy a mencionar una protagonista seria el personaje de “Fleabag” pero tampoco es que nos hayamos inspirado en una serie en concreto. “Cardo” tiene una personalidad nuestra.

En la nueva temporada de "Cardo", María sale de la cárcel dispuesta a recuperar el tiempo perdido y con la firme intención de rehacer su vida. Foto: Atresmedia
En la nueva temporada de "Cardo", María sale de la cárcel dispuesta a recuperar el tiempo perdido y con la firme intención de rehacer su vida. Foto: Atresmedia

-¿La historia de María ya tenía un final escrito desde el inicio o es algo que fueron trabajando con el paso de los capítulos?

Escribimos la segunda temporada después de terminar la primera temporada. Queríamos encararla desde otra perspectiva porque la habíamos dejado a María en un lugar y no queríamos repetirnos.

-Hablemos puntualmente de la historia de “Cardo 2″. Estamos ante una trama en la que el prejuicio está más fuerte que nunca. María es ahora una ex convicta, ¿Qué cambios, que se puedan revelar, veremos en esta nueva entrega?

Ana Rujas vuelve a ser María, la protagonista de "Cardo", cuya primera temporada está disponible en AtresPlayer Premium. Foto: Atresmedia
Ana Rujas vuelve a ser María, la protagonista de "Cardo", cuya primera temporada está disponible en AtresPlayer Premium. Foto: Atresmedia

Creo que está muy extrema, quizás se convierte en un personaje un poco más excéntrico y quizás no empatice tanto con el público porque está más rara, más distinta, más histriónica y hay un cambio fuerte porque han pasado tres años, entonces las compañeras de María están en otro camino, han construido su vida por otro lado también, entonces es distinto y bueno, yo creo que que a partir de ahí es un poco todo lo que sucede, como que al pasar tanto tiempo y al salir del centro penitenciario la vida cambia mucho y para María es mucho más difícil.

-Hablemos también de la industria audiovisual española. Ha crecido mucho en los últimos años. Para ti, ¿cuál sería su punto fuerte y y su punto débil?

Ahora mismo la ficción española está pasando por un buen momento para nosotras, para las mujeres y la verdad que me siento muy contenta de que esté sucediendo por fin, en general, a nivel mundial. Entonces hay mucha oferta que igual también es peligroso pero bueno, esto posibilita también que haya mucho más diversidad y opciones para el consumidor.

La segunda temporada de "Cardo" llegará a todo el mundo el próximo 12 de febrero a ATRESplayer PREMIUM. Foto: Atresmedia
La segunda temporada de "Cardo" llegará a todo el mundo el próximo 12 de febrero a ATRESplayer PREMIUM. Foto: Atresmedia

-¿Y para ti cuál sería el punto a mejorar?

Escoger buenos proyectos, diría yo.

-Finalmente, ¿qué te gustaría hacer después de “Cardo”?

Me apetece hacer muchas cosas. Sí que estoy un poco obsesionada con hacer algo de época, me gustaría muchísimo.

Ana Rudas en el afiche oficial de "Cardo". Foto: Atresmedia
Ana Rudas en el afiche oficial de "Cardo". Foto: Atresmedia

-¿Hay algún plan proyecto o guion en concreto que estés escribiendo?

Está en desarrollo un proyecto mío de cine pero todavía está muy primario.


SIGUE A SALTAR INTRO EN INSTAGRAM

Contenido Sugerido

Contenido GEC