"Beach House" llegará por primera vez al Perú como parte de su gira "Once Twice Melody". (Foto: Difusión)
"Beach House" llegará por primera vez al Perú como parte de su gira "Once Twice Melody". (Foto: Difusión)
Oscar García

A lo largo de ocho discos, Beach House ha sabido sentar las bases de un universo marcado por la búsqueda constante de belleza de entre las brumas. Una típica canción suya asemeja a un bosque de acordes reverberados, con la voz de Victoria Legrand que aparece en cada canción para cumplir la función de los faros en la noche. Desde el 2004, el duo de Baltimore se han mantenido tenaces en su sonido, que algunos llaman “dream pop”, por ese género musical surgido en los 80s que sumergía al escucha en estados ensoñadores a fuerza de exponerlo a guitarras etéreas y densas camas de sintetizadores.

Con ciertas dosis de experimentación y sin traicionan sus fuentes, Beach House ha publicado ya varios discos notables y al menos una obra maestra de la década pasada (“Teen Dream”, 2010). A este estela de joyas habría que agregar desde ahora al reciente “One Twice Melody” (2022), de lejos su disco más ambicioso a la fecha, con impresionantes 84 minutos de duración bajo la forma de un álbum doble.

SI al impaciente podría parecerle muy larga su extensión, el grupo sugiere escucharlo por tramos o partes, como cuatro capítulos o mini discos independientes, cada uno compuesto de cuatro o cinco canciones. Es una opción válida, pero no la que aconsejamos: al contrario, es en la experiencia de escucharlo de un tirón, solos y aplanados ante su magia nocturna, que el disco adquiere su mayor sentido.

Dinámico, cinematográfico, inquietante a veces, “Once Twice Melody” supone para Beach House una ampliación de su vocabulario sin modificar sustancialmente su gramática. Lo nuevo acá es la pretensión de totalidad de una obra suya, cuando antes solían jugar al perfil bajo. El resultado es un disco tan pesado como un testamento y tan ligero que parece flotar varios centímetros del suelo.

Hay nuevos instrumentos y timbres, como el del vocoder que distorsiona la voz de Legrand en algunas canciones y que se incorporan a la usual guitarra cósmica de Alex Scally, la batería programada y las letárgicas texturas de sus sintetizadores de segunda mano. El resultado son 18 canciones para enmarcar de las que podríamos destacar la espiritualidad de “ESP”, el tema título o bien esa hermosura llamada “Superstar”. Serio candidato a disco del año.

Puntaje: 5 estrellas

Nombre: Once Twice Melody

Canciones: Superstar, Runaway, New Romance, ESP

Sello: Sub Pop Records

Beach House en Lima
Una noche imperdible

Beach House se presentará el martes 8 de noviembre en el Anfiteatro del Parque de la Exposición. Últimas entradas disponibles en la web de Joinnus.

Una noche imperdible

Contenido Sugerido

Contenido GEC