Joao Muñoz Tineo

Trato de entender, entre las miradas perdidas y las manos que tapan los rostros afligidos, qué ha pasado frente a los ojos de los miles que estuvimos en Matute anoche viendo a . El ambiente era el ideal para volver a ganar al fin en casa. Y así sucedía. Barcos se avivó en el 1-0. Colo Colo se quedaba con 10 por expulsión de Damián Pizarro, y en la siguiente jugada el mismo ‘Pirata’ anotaba su doblete...

LEE MÁS | Ni Copa ni Sudamericana: Alianza no puede con Colo Colo que terminó con nueve hombres y se puede quedar sin nada | CRÓNICA

Ya está, añoré. Se terminó el suplicio. Pero no, el VAR rectifica el 2-0, se mantiene el 1-0 y el equipo aliancista sigue remando. Y tanto remaron que, en la orilla, cuando más cerca estaban de abrazar una victoria, Vidal mete un cabezazo y otra vez la noche es más noche para el pueblo blanquiazul.

El 1-1 parece romperse cuando los chilenos se quedan con 9 por roja a Vidal. Los últimos segundos, sin embargo, son resoplidos de fastidio y malestar. Ya son 21 partidos sin ganar de local en la Copa Libertadores. Otra campaña más sin alegrías en casa.

Alianza Lima vs. Colo Colo (Foto: Daniel Apuy/GEC)
Alianza Lima vs. Colo Colo (Foto: Daniel Apuy/GEC)

Las razones del empate

Si hay que explicar razones, la principal sería cargar la mochila mediática de más de una década sin ganar en Matute o el Estadio Nacional por la Copa Libertadores. Nuevos jugadores, nuevo técnico y la misma presión de gritar un triunfo en Lima desde el 2012. Creo que anoche fue la ocasión que más cerca se estuvo de terminar con esta seguidilla de partidos sin ganar a nivel internacional en condición de local.

Otro aspecto a destacar en el empate ante Colo Colo el inestable trabajo emocional de sus jugadores. Cuando el rival se quedó con 10 hombres, se estuvo cerca de llegar al 2-0 si no fuese por el VAR. Sin embargo, el desempeño no tuvo la misma contundencia en el equipo aliancista lo que provocó que los chilenos se volcaran hacia el empate. Lo mismo sucedió en los últimos minutos: se estuvo tan cerca del 2-1 como victoria o como derrota.

Ángelo Campos no terminó el Alianza Lima vs. Colo Colo (Foto: Daniel Apuy / GEC)
Ángelo Campos no terminó el Alianza Lima vs. Colo Colo (Foto: Daniel Apuy / GEC)

El UnoxUno del empate 1-1 ante Colo Colo

El 1-1 aunque incómodo permitió ver las actuaciones del equipo victoriano. Esta es la valoración que le damos al desempeño blanquiazul.

Ángelo Campos (5): Llevaba un partido sin sobresaltos ni exigencias, a penas le llegaron 2 veces en el primer tiempo, sin embargo, cuando tuvo que aparecer para salvar a su equipo, no pudo. Salió lesionado entre lágrimas y parece que cumplió su ciclo en Alianza.

Juan Pablo Freytes (6): Como en los últimos encuentros de Copa, el defensor estuvo seguro y con firmeza al momento de hacer su trabajo. Cuando tuvo que atacar, siendo el carrilero, ganó en algunas ocasiones la espalda de Marcos Bolados, pero le faltaba claridad al momento de culminar la jugada.

Renzo Garcés (8): Correcto al momento de anticipar al rival y ganó 7 duelos de 5, además, fiel a su estilo de salir jugando con balón dominado, tuvo 95% de efectividad en los pases. Partido destacable del back central.

Carlos Zambrano (6): El “Káiser” mostró su jerarquía en todo el partido, ganó divididas y fue la voz de mando en la saga blanquiazul, lamentablemente, en un mal despeje que le quedó al rival, encontraron el empate.

Fotos: Violeta Ayasta/@photo.gec
Fotos: Violeta Ayasta/@photo.gec

Jiovany Ramos (5): Se mostró un poco inseguro al momento de la marca cuando estuvo dentro del campo, incluso, por poco comete un penal al inicio del encuentro. No pudo seguir por lesión, pidió su cambio a los 26 minutos y a los 30 ingresó Marcos Huamán en su lugar.

Adrián Arregui (6): El “guerrero” de Alianza. Estuvo friccionando y ayudando en la recuperación del balón, sin embargo, cuando la recuperaba y tenía oportunidades para progresar en ataque, era impreciso o simplemente trasladaba hacia los lados.

Catriel Cabellos (5): Tímido para pedir el balón y generar juego. Se introdujo más en la fricción, tratando de ayudar en la recuperación y presión para luego progresar en ataque. Hasta el momento, no ha marcado diferencia en el equipo blanquiazul.

Sebastián Rodríguez (6): Por su pie pasa la generación de futbol de Alianza. Empezó el partido un poco más adelantado y sin tener tanta participación, sin embargo, con el pasar de los minutos, encontró una mejor posición, pegado a la banda izquierda e hizo progresar a su equipo con balones filtrados.

Franco Zanelatto (6): Su trabajo fue netamente táctico, no tuvo tantas oportunidades para desequilibrar y desbordar a Erick Wiemberg, debido a que estuvo más dedicado a defender su lado. En la única clara que llegó al fondo y sacó un centro venenoso, anotó Barcos, pero fue anulado.

Kevin Serna (5): Alianza esperaba más de él en la noche de Copa, fue bien controlado por los defensas, lo marcaban escalonadamente y no podía regatear como usualmente lo suele hacer. Las pocas ocasiones que tuvo para atacar, terminaban en un mal pase o remates débiles.

Alianza Lima's defender Carlos Zambrano (L) and Colo-Colo's forward Damian Pizarro fight for the ball during the Copa Libertadores group stage second leg football match between Peru's Alianza Lima and Chile's Colo Colo at Alejandro Villanueva Stadium in Lima on May 15, 2024. (Photo by ERNESTO BENAVIDES / AFP)
Alianza Lima's defender Carlos Zambrano (L) and Colo-Colo's forward Damian Pizarro fight for the ball during the Copa Libertadores group stage second leg football match between Peru's Alianza Lima and Chile's Colo Colo at Alejandro Villanueva Stadium in Lima on May 15, 2024. (Photo by ERNESTO BENAVIDES / AFP)
/ ERNESTO BENAVIDES

Hernán Barcos (8): El “Pirata” hizo su trabajo, hacer los goles y aguantar de espaldas el balón para que el equipo descanse en él. Anotó el primero por puro olfato goleador. Marcó otros 2, pero ambos fueron anulados por el VAR, debido a los fuera de juego.

Marco Huamán (6): Ingresó en un momento complicado del encuentro, fue ubicado en el lado izquierdo y lo hizo de buena manera. Aguerrido y yendo decidido a recuperar el balón, en ataque no ofreció mucho, las pocas veces que trepó en ataque, no fue profundo.