Moto G ha llegado este mes a los cien millones de equipos vendidos.
Moto G ha llegado este mes a los cien millones de equipos vendidos.
Marcela Mendoza Riofrío

El 2019 no fue un buen año para los , tanto a nivel global como local. Según Counterpoint las importaciones de smarphones a nivel mundial cayeron 1% el 2019. Si bien caen menos que en el 2018 (-4%) los analistas no ven saludable que se sumen ya dos años de descensos.

A nivel Latinoamérica Counterpoint advertía ya en el primer semestre una caída de 3,3% que en nuestro país, según los reportes de Dominio Consultores, llegó a una baja de 21% frente al mismo periodo del 2018. A la evidente saturación del mercado se unió la desaceleración del consumo local y la reducción de subvenciones de equipos, aclaran.

Nino Castellotti, gerente general para América Latina Norte de Motorola Mobilty, destaca que esta tendencia a la baja no la vivió su marca en la región. De enero a setiembre del 2019, el mercado total de Latinoamérica cayó alrededor de 3%, mientras que Motorola creció un 4% y se consolidó en el segundo lugar, señala.

Para ellos, añade, el 2019 fue un año positivo porque lograron volver a ser rentables y hoy ya suman cinco trimestres en azul.

Este año impulsarán los equipos plegables. Arrancaron en Europa resucitando el Motorola Razr, línea que vendió 130 mlls entre el 2004 y 2008.

Motorola ha vuelto a lanzar su popular Moto RAZR del 2004 en Europa pero incluyendo tecnología moderna. En la imagen la edición original del Razr. (Teknófilo)
Motorola ha vuelto a lanzar su popular Moto RAZR del 2004 en Europa pero incluyendo tecnología moderna. En la imagen la edición original del Razr. (Teknófilo)

Como se recordará, Motorola fue adquirida por Lenovo en el 2014, luego de que Google decidiera dejar ese negocio. A la marca le ha tomado cinco años convertirse en una unidad rentable y entrar en lo que llaman “break even financiero”.

A nivel Latinoamérica, la meta este 2020 es seguir creciendo a dos dígitos, refiere Castellotti, y consolidarse en la gama media [equipos de entre S/500 y S/1.000], el segmento que más crece y donde se generan el 53% de sus ventas.

La Familia Moto G alcanzó este mes la venta a nivel global de 100 millones de unidades. Esta línea fue lanzada en el 2013.

En el país la marca ocupa el tercer lugar con un 8% de participación, de acuerdo a Dominio Consultores, y con un crecimiento estimado del 30%, según José Ortega, gerente país de Motorola.

“El Perú es un mercado super desafiante donde tenemos aun más oportunidades de crecimiento. Confiamos en que nuestra estrategia comercial es la correcta y por eso seguiremos por esa ruta”, recalca Castellotti.



Contenido sugerido

Contenido GEC