(Foto: GEC)
(Foto: GEC)
Katherine Maza

De acuerdo con el , el Banco Central de Reserva () a reducir su  en 25 puntos básicos, de 2,75% a 2,50% en los siguientes meses.

► 
►  

Al respecto, Hugo Perea, Economista Jefe de BBVA Research para Perú, señaló que existen ciertas señales que llevarían a la autoridad monetaria a reducir su tasa.

Los indicadores de gasto de las familias se han debilitado en los primeros meses del año. La confianzas empresarial, por su parte, ha descendido rápidamente y existe el riesgo de que esta siga disminuyendo.

El BCR introdujo en julio un sesgo a la baja en su previsión de demanda interna e inflación. Ello implica además, un sesgo en el mismo sentido sobre la tasa de interés de referencia.

"En un contexto en el que se ha deteriorado la confianza empresarial, se vienen moderando los indicadores de gasto privado, las presiones inflacionarias están acotadas, y relativa fortaleza de la moneda local, anticipamos una rebaja preventiva de la tasa de política en el tercer trimestre", detalló el BBVA Research.

Fuente: BCR y BBVA Research
Fuente: BCR y BBVA Research

Contenido sugerido

Contenido GEC