En Lima Metropolitana, los distritos del norte y este de la ciudad registran valores máximos del IUV de entre 10 y 13. (FOTO: GEC)
En Lima Metropolitana, los distritos del norte y este de la ciudad registran valores máximos del IUV de entre 10 y 13. (FOTO: GEC)
/ JORGE CERDAN
Redacción EC

El indicó que la en el Perú presenta niveles “muy alto” y “extremadamente alto”. Ayer, lunes 05 de febrero, las Estaciones Carabayllo, Ceres (Ate) y Pantanos de Villa (Chorrillos) registraron un valor máximo del IUV de 10.

LEE MÁS | Ica: reportan la muerte de hombre de 46 años por golpe de calor

Los especialistas precisaron que en la zona de la Costa, los valores máximos de IUV oscilan de entre 9 y 15; en la Sierra, de 10 a 18; y en la Selva se registran valores de 9 a 14.

En tanto, el Senamhi indicó que Lima Metropolitana, en los distritos del norte y este, registran valores máximos del IUV de entre 10 y 13.

Para Lima oeste y Lima centro los valores van entre 9 y 10; mientras que en el sur se observan índices de 10 a 12. Lima centro los valores van entre 9 y 10; mientras que en el sur se observan índices de 10 a 12.

La institución indicó que los valores de 8-10 son catalogados como muy altos y de 11 a más como extremadamente altos.

Recomendaciones para evitar radiación

El Senamhi recomienda medidas de fotoprotección como el uso de gorros de ala ancha, sombrillas, lentes de sol, prendas de manga larga, protectores solares. También exhorta a la ciudadanía a reducir los tiempos de exposición al sol.

MIRA AQUÍ | Qué se sabe de la lluvia que sorprendió a Lima y Callao la madrugada del domingo 4 de febrero
SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC