Conmebol se impone a UEFA en las dos primeras jornadas de Qatar 2022. (Fotos: Agencias)
Conmebol se impone a UEFA en las dos primeras jornadas de Qatar 2022. (Fotos: Agencias)
Franz Tamayo Medina


La está en mitad de carrera. Todos los seleccionados ya disputaron sus dos primeros encuentros, dándose resultados lógicos y algunas sorpresas. Más allá de representar una nación, los participantes también son los embajadores de cada una de las cinco confederaciones (Conmebol, UEFA, CAF, AFC y CONCACAF) que participan en este campeonato. Estos miembros de la FIFA son los principales responsables de velar por el desarrollo y el futuro del fútbol nivel global.

MIRA: Cristiano Ronaldo: el gol que celebró y le hubiera dado un nuevo récord

En las 22 ediciones mundialistas, UEFA y Conmebol se han repartido los títulos. La organización europea es la que domina con doce títulos, cuatro de ellos conseguidos en las últimas cuatro Copas del Mundo. Le sigue los pasos el organismo sudamericano con nueve trofeos. En suelo qatarí buscarán romper con el dominio de los del Viejo Continente. Las esperanzas están puestas en Brasil o Argentina.

ConfederaciónTítulos
UEFA1934, 1938, 1954, 1966, 1974, 1982, 1990, 1998, 2006, 2010, 2014 y 2018
Conmebol1930, 1950, 1958, 1962, 1970, 1978, 1986, 1994 y 2002

Qatar 2022

Durante los 32 partidos que se han disputado de Qatar 2022, los sudamericanos han tomado la delantera. Conmebol ganó el 58% de los puntos que disputó. Lo hizo a través de Brasil (6 pts.), Ecuador (4 pts.), Argentina (3 pts.) y Uruguay (1 pt.). Registró cuatro triunfos, dos empates y dos derrotas. Estas últimas la que sufrieron los argentinos y uruguayos, ante Arabia y Portugal, respectivamente.

ConfederaciónParticipantesPorcentaje de puntos ganados
Conmebol (Sudamérica)458%
UEFA (Europa)1353%
CAF (África)540%
AFC (Asia)636%
CONCACAF (Centroamérica)425%

UEFA, la que cuenta con más equipos en el certamen (13), solo llega al 53%. Le costó mucho los bajos rendimientos de Alemania (1 pt.), Gales (1 pt.), Dinamarca (1 pt.) y Serbia (1 pts.). Sobre todo lo que vienen mostrando los germanos, una selección que tendrá que pelear por seguir en carrera la última jornada cuando enfrenten a Costa Rica. Francia, España y Portugal son la otra cara de la moneda con dos victorias.

Japón venció 2-1 a Alemania por la primera fecha del Mundial  Qatar 2022. (Foto: AP)
Japón venció 2-1 a Alemania por la primera fecha del Mundial Qatar 2022. (Foto: AP)

En la tercera casilla aparecen los africanos. teniendo a Marruecos como su mejor arma. Los Leones del Atlas son una de las sorpresas del campeonato tras empatar con Croacia y derrotar a Bélgica, Senegal y Ghana también ganaron, metiéndose en la pelea de sus respectivos grupos. La gran decepción es Camerún, conjunto que no gana hace nueve partidos en Mundiales.

Los asiáticos se convirtieron en noticia durante la primera fecha. Esto por los batacazos que dieron Arabia Saudita y Japón, imponiéndose a los campeones del mundo Alemania y Argentina. Pese a ello, no pudieron sostener sus rendimientos y cayeron en la siguiente jornada. Corea del Sur sigue en deuda y apenas sumó un punto. Caso aparte está la novel Qatar, conjunto que clasificó por ser el organizador, pero demostró un paupérrimo nivel.

Arabia Saudita dio una sorpresa mundial, al imponerse a Argentina en Qatar 2022. (Agencias)
Arabia Saudita dio una sorpresa mundial, al imponerse a Argentina en Qatar 2022. (Agencias)

Concacaf está pasando este campeonato por la sombra. Canadá no ha sumado puntos. México sigue sin poder anotar y apenas registran una unidad. Después viene Estados Unidos y sus dos deslucidos empates contra Inglaterra y Gales. Los tres próximos organizadores tiene mucho por replantear. Más allá llega Costa Rica con dos rendimientos totalmente opuestos. Sucumbieron 6-0 a manos de España y luego vencieron por la mínima diferencia a Japón.

¿Qué pasó Rusia 2018?

Si tomamos en cuenta lo que venia ocurriendo hace cuatro años en suelo ruso (con dos fechas disputadas), podemos notar un panorama distinto al de hoy. Por quel entonces los europeos lideraban la tabla con el 61% de los puntos en juego. Eso porque cinco de sus selecciones (Rusia, Francia, Croacia, Bélgica e Inglaterra) sumaban puntaje perfecto, algo que en Qatar solo pudieron conseguir Francia y Portugal. Finalmente este gran inicio terminó marcando el camino para quedarse con los cuatro primeros puestos del torneo.

ConfederaciónParticipantesPorcentaje de puntos ganados
UEFA (Europa)1361%
Conmebol (Sudamérica)546%
CONCACAF (Centroamérica)433%
CAF (África)429%
AFC (Asia)526%

Sudamérica padeció con las actuaciones de Perú y Argentina. La Blanquirroja no pudo sumar ante Dinamarca y Francia. A la vez, Argentina solo igualó con la debutante Islandia y cayó goleado con Croacia. Uruguay si dio la talla y sacó la totalidad de los puntos ante Arabia Saudita y Egipto. Los otros que además ganaron fueron Brasil (4 pts.) y Colombia (3 pts.).

Francia le ganó 1-0 a Perú con este solitario gol de Mbappé (Getty Images)
Francia le ganó 1-0 a Perú con este solitario gol de Mbappé (Getty Images)

Qatar 2022 terminará con la tradición de contar con 32 selecciones. A partir del 2026 las confederaciones sumarán más opciones para pugnar el campeonato mundial, llegando a 48 participantes. Veremos qué máximo ente del balompié global logra tener al último monarca del formato que dejará de existir.


Contenido sugerido

Contenido GEC