La presentadora Saskia Bermeo durante una transmisión del canal TC Televisión de Ecuador, el 11 de enero de 2024. (Captura de Twitter/X @tctelevision)
La presentadora Saskia Bermeo durante una transmisión del canal TC Televisión de Ecuador, el 11 de enero de 2024. (Captura de Twitter/X @tctelevision)
Agencia AFP

El canal de televisión ecuatoriano que había sido tomado por hombres armados reanudó este jueves la transmisión de su noticiero central, expresando el agradecimiento a las fuerzas de seguridad que liberaron a periodistas y trabajadores.

Con la voz quebrada y al borde del llanto, la presentadora Saskia Bermeo agradeció “a las fuerzas militares y policiales por su profesionalismo y trabajo impecable” el martes, cuando unos 15 criminales irrumpieron durante la transmisión en directo de TC Televisión portando armas y granadas.

MIRA AQUÍ: Qué es y qué se permite en un conflicto armado interno como el decretado en Ecuador

Bermeo, desde el estudio en la sede de Guayaquil, señaló que los uniformados “en menos de 15 minutos sometieron a quienes pretendieron sembrar el terror y controlaron estas instalaciones”.

Tras el ataque, en el que se pudo observar como apuntaron a periodistas y les colocaron un taco de dinamita, se suspendió la señal.

Fotograma hecho durante la transmisión del canal TC Noticias de Guayaquil durante la transmisión de su noticiero, el cual fue interrumpido por hombres armados, el 9 de enero de 2024. (Captura de TC Televisión)
Fotograma hecho durante la transmisión del canal TC Noticias de Guayaquil durante la transmisión de su noticiero, el cual fue interrumpido por hombres armados, el 9 de enero de 2024. (Captura de TC Televisión)
/ --

Las imágenes dieron la vuelta al mundo y sembraron el pánico en Ecuador, que vive días de terror por cuenta de una arremetida del narcotráfico en cárceles y calles.

El noticiero está de vuelta aquí en el mismo espacio donde quisieron silenciarnos”, expresó Bermeo, de pie en el set y luciendo un traje oscuro.

Agregó que los trabajadores del canal regresaron “con más fuerza y más comprometidos” con la gente, que “confía en este equipo dedicado a informar con veracidad, transparencia, oportunidad y que hoy mismo se levanta con valentía”.

La incursión en el canal no dejó muertos, pero dos trabajadores resultaron heridos. La policía detuvo a 13 responsables.

Tras el ataque a TC Televisión, el presidente Daniel Noboa declaró un “conflicto armado interno” y ordenó a las fuerzas armadas ”neutralizar” a los integrantes de una veintena de bandas criminales a las que calificó de “terroristas”.

MÁS INFORMACIÓN: Lobos, Choneros, Tiguerones: la lista de las 22 bandas criminales señaladas de terroristas en Ecuador

Desde entonces, más de 22.400 militares están desplegados en el país, donde rige un toque de queda de seis horas durante la noche y madrugada.

Ubicado entre Colombia y Perú, los mayores productores de cocaína, Ecuador fue durante muchos años un país a salvo del narco, pero en los últimos tiempos se ha transformado en un nuevo bastión del tráfico de droga con bandas enfrentadas por el control del territorio, unidas en su guerra contra el Estado.

En los últimos cinco años, la tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes pasó de 6 a 46 hasta 2023.

SOBRE EL AUTOR

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC