Se reportó, en las últimas semanas, afectación a viviendas, a trochas carrozables, y a la transitabilidad.
Se reportó, en las últimas semanas, afectación a viviendas, a trochas carrozables, y a la transitabilidad.
Redacción EC

El Instituto Nacional de Defensa Civil () realiza acciones de supervisión junto a las autoridades de la Municipalidad Provincial de , con respecto a las labores de respuesta y soporte articulado, en atención a las necesidades generadas por la emergencia, ante las .

LEE TAMBIÉN: Aprueban pre dictamen para cambio de nombre del Ministerio de la Mujer por Ministerio de la Familia

En la mencionada región se reportó, en las últimas semanas, afectación a viviendas, a trochas carrozables, y a la transitabilidad.

Además, de la activación de quebradas (La Capilla, Iparraguirre y San Antonio), e incremento de caudal del río Serrán.

El jefe del Indeci, Carlos Yáñez, acompañado del Director de la Dirección de Respuesta, se encuentra verificando la zona de cuenca ciega El Chilcal, para realizar la evaluación de daños y seguir coordinando acciones de respuesta inmediata, junto al sector Vivienda, Construcción y Saneamiento.

MIRA: Usuarios del Metropolitano, afectados por fuerte calor, exigen acciones urgentes a la ATU | VIDEO

Además, se reunió con el alcalde de la Municipalidad de Castilla, Walter Guerrero Silva, para verificar el stock de los Bienes de Ayuda Humanitaria (BAH) en los almacenes de la región Piura, coordinar la conformación de albergues temporales y brigadas, con la intención de continuar trabajando de manera articulada.

Indeci realiza el monitoreo y seguimiento de las emergencias y la asistencia a los secretarios técnicos, para el correcto registro de sus emergencias en el Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación (Sinpad).

MIRA: Huaraz: impresionante desprendimiento de rocas y tierra interrumpe tránsito en Pativilca | VIDEO

Como se recuerda, la región Piura se encuentra con declaratoria de Estado de Emergencia, bajo el Decreto Supremo Nº 006-2024-PCM, que prorroga el Estado de Emergencia en varios distritos de algunas provincias de los departamentos de Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Pasco, Piura, San Martín y Tumbes, por peligro inminente ante intensas precipitaciones pluviales (período 2023 - 2024) y posible Fenómeno El Niño.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC