Víctor Torres, ministro del Interior, podría ser interpelado en el Congreso. (Foto: Ministerio del Interior)
Víctor Torres, ministro del Interior, podría ser interpelado en el Congreso. (Foto: Ministerio del Interior)
/ Alexis Huaccho
Redacción EC

Diversas bancadas del Congreso de la República, a iniciativa del legislador Elvis Vergara (Acción Popular), presentaron este martes, 13 de febrero, una segunda moción de interpelación contra el ministro del Interior, .

En el documento se mencionan tres temas para justificar la interpelación. El primero es el cese del comandante general de la Policía Nacional (PNP), , y la presunta injerencia de Torres Falcón en los procesos de ascensos, pases a retiro y cambios de colocación de oficiales.

MIRA AQUÍ: Congreso: presentan moción de interpelación contra ministro del Interior

El segundo tema es la delegación de facultad, por parte del Parlamento, en materia de seguridad ciudadana y el cumplimiento de acuerdos del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec).

El tercer punto por el cual se pide la presencia de Víctor Torres ante la representación nacional es el “control fronterizo desatendido e inoperante”, principalmente en la frontera amazónica con Colombia y Brasil.

MIRA AQUÍ: Jorge Angulo: PJ declara inadmisible amparo de excomandante de la PNP y ordena subsanar demanda

En total el ministro del Interior deberá responder 33 preguntas. El documento es firmado por 21 congresistas de Acción Popular, Perú Libre, Cambio Democrático - Juntos por el Perú, Podemos Perú, Renovación Popular, Somos Perú y Unidad y Dialogo Parlamentario.

Como se recuerda, el pasado 8 de febrero, con las firmas de legisladores de seis bancadas, la congresista Kira Alcarraz (Podemos Perú) presentó una primera moción de interpelación contra Torres Falcón.

MIRA AQUÍ: Exgeneral PNP Jorge Angulo también presentará medida cautelar para suspender su retiro y ser reincorporado

En este primer documento se pide que el titular del Mininter responda por los altos índices de delincuencia –a pesar de la declaratoria de estados de emergencia en diferentes ciudades- y el cese de Jorge Angulo como comandante general de la PNP.

Esta moción, que consta de 17 preguntas, ha sido firmada por 20 parlamentarios de las bancadas de Podemos Perú, Renovación Popular, Acción Popular, Avanza País, Perú Libre y Cambio Democrático, así como los no agrupados.