La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, dijo que habría un "sesgo" tras la detención de Nicanor Boluarte. (Foto: Ministerio de Cultura)
La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, dijo que habría un "sesgo" tras la detención de Nicanor Boluarte. (Foto: Ministerio de Cultura)
Redacción EC

La ministra de Cultura, , dijo que la liberación de , hermano de Dina Boluarte, y otros por el caso “Waykis en la sombra” revela que habría “un sesgo” detrás de las detenciones porque estas habrían sido aprobadas sin sustento.

“Vemos con preocupación esto porque se dictan detenciones preliminares sin los debidos sustentos. El día de ayer el juez ha declarado que no existían los requisitos necesarios para esta detención y seguramente seguirán las investigaciones”, señaló este sábado ante la prensa.

Un día antes, la Quinta Sala Penal de Apelaciones revocó la detención preliminar que había sido aprobada en primera instancia por el juez Richard Concepción Carhuancho contra el hermano de la presidenta, Nicanor Boluarte, así como contra Mateo Castañeda -abogado de Dina Boluarte- y otros.

Declaraciones de Leslie Urteaga

“Nos damos cuenta que podría tratarse incluso en algún momento de un sesgo. Hay que tomar las cosas con calma, con precaución, siempre teniendo en cuenta que las investigaciones tienen que continuar pero cumpliéndose los requisitos”, explicó Urteaga.

La ministra de Cultura, cuando se le consultó quién estaría teniendo estos “sesgos”, se limitó a reiterar que fue el Poder Judicial el que evidenció que no hubo sustento en las detenciones.

“¿Cómo es que podemos, desde el Ministerio público, emitir una norma que no cumple con los requisitos? Creo que todos y todas tenemos que hacer esa reflexión de preocupación”, aseveró.

En otro momento, en respuesta a los dichos del coronel PNP Harvey Colchado que acudió a la Comisión de Fiscalización del Congreso para declarar, entre otras cosas, que tenía audios con el abogado Mateo Castañeda sobre las presiones que recibió de parte de Dina Boluarte, la ministra aseguró que “no tienen mayor relevancia”.

“Si es que alguien tiene algún audio, que lo demuestre y eso que se tenga que corroborar”, exhortó.