Esto se sabe sobre las fuertes multas que caerían sobre los empleadores que retengan aportes AFP sin proceder al depósito
Esto se sabe sobre las fuertes multas que caerían sobre los empleadores que retengan aportes AFP sin proceder al depósito
Redacción EC

Este lunes 20 de mayo inició el trámite para el retiro del fondo de la cuenta individual de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/20,600 de los afiliados a las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (). De esta manera, con el objetivo de que los empleadores retengan los aportes de sus trabajadores, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral () anunció que se colocará fuertes multas debido a la negligencia de estas empresas.

¿QUÉ DIJO SUNAFIL SOBRE LAS MULTAS A LOS EMPLEADORES POR RETENER LOS APORTES A LA AFP?

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) alerta a todos los empleados que no hayan tenido descuentos en sus boletas por haber aportado al Sistema Privado de Pensiones a denunciar tal acto, pues estarían infringiendo en una falta ‘”muy grave” sobre seguridad social. Además, los que no aportaron en su momento y completo de estos aportes y realicen declaraciones fraudulentas con información errónea en los documentos de cotización que tengan como consecuencia pagos falsos a la AFP están sujetos a un procedimiento de inspección por parte de la entidad pública.

De esta manera, la Sunafil sugiere a los ciudadanos que lleven a cabo un seguimiento a los descuentos que las empresas realizan en sus boletas de pago y soliciten información a a la AFP que está inscrito para llevar un control de sus aportes, por lo que así podrán corroborar si se está cumpliendo con este derecho sociolaboral de los empleadores. Es importante mencionar que, hasta la fecha el ente fiscalizador viene recibiendo alrededor de 2.445 denuncias de trabajadores por incumplimiento al sistema de pensiones.

¿CUÁLES SON LAS MULTAS QUE SUNAFIL PODRÍA PONER A LOS EMPLEADORES POR RETENER LOS APORTES A LA AFP?

  • Microempresa: las multas están entre los 1.184,50 a 3.502 soles.
  • Pequeña empresa: las multas están entre los 3.965,50 soles a 39.397,50 soles.
  • No Mype: las multas están entre los 13.544,50 a 270.529,50 soles.

¿CUÁL ES EL CRONOGRAMA OFICIAL PARA EL RETIRO DE AFP?

Según la Superintendencia de Banca y Seguros del Perú (SBS) desde este lunes 20 de mayo los millones de afiliados tendrán la posibilidad de presentar su solicitud para poder retirar hasta S/20,600. Para el respectivo trámite, los ciudadanos tendrán que seguir de acuerdo al último digito o letra del documento de identidad en un horario de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 6:00 p. m.

  • Último dígito DNI 1: 20 de mayo, 21 de mayo y 18 de junio
  • Último dígito DNI 2: 22 de mayo, 23 de mayo y 19 de junio
  • Último dígito DNI 3: 24 de mayo, 27 de mayo y 20 de junio
  • Último dígito DNI 4: 28 de mayo, 29 de mayo y 21 de junio
  • Último dígito DNI 5: 30 de mayo, 31 de mayo y 24 de junio
  • Último dígito DNI 6: 3 de junio, 4 de junio y 25 de junio
  • Último dígito DNI 7: 5 de junio, 6 de junio y 26 de junio
  • Último dígito DNI 8: 10 de junio, 11 de junio y 27 de junio
  • Último dígito DNI 9: 12 de junio, 13 de junio y 28 de junio
  • Último dígito DNI 0, letra u otro: 14 de junio, 17 de junio y 1 de julio
  • Libre: del 2 de julio al 17 de agosto.



Contenido sugerido

Contenido GEC