Cómo reducir tu consumo en electridad y qué electrodomésticos desconectar | Foto: Rawpixel
Cómo reducir tu consumo en electridad y qué electrodomésticos desconectar | Foto: Rawpixel
Redacción EC

En un contexto donde se busca destacar la importancia del para la economía del hogar, debemos recordar que los dispositivos electrónicos apagados o en modo de espera, continúan consumiendo energía.

Esta situación es corroborada en un informe realizado por la Agencia Internacional de la Energía, donde se indicó que entre el 5 y 10% del consumo total de energía doméstica corresponde a los aparatos inactivos, lo que se traduce en aproximadamente 1,6 kilovatios diarios por casa.

En este sentido, a continuación te contamos cuáles son los dispositivos que si no se desenchufan, harán que el consumo de luz eléctrica sea mayor.

¿CUÁLES SON LOS APARATOS ELECTRÓNICOS QUE CONSUMEN MÁS ENERGÍA CUANDO ESTÁN ENCHUFADOS?

Según recoge Infobae Perú de un estudio reciente del Laboratorio Lawrence Berkeley, que se encuentra asociado al Departamento de Energía de Estados Unidos, entre los dispositivos que contribuyen al consumo de energía están las laptops, computadoras y sistemas de televisión.

Estos equipos pueden gastar alrededor de 8,9 watts (W) por hora, incluso estando apagados en ciertos modos de espera. Además, cabe señalar que los decodificadores que se usan para planes de televisión son los que más energía consumen en la factura de luz.

Por otro lado, hay otros electrodomésticos de alto consumo que deben ser reconocidos para realizar una gestión eficiente de su uso y así mitigar su impacto en las cuentas de electricidad.  Dicho esto, a continuación te compartimos una lista de electrodomésticos que, según varios estudios y expertos, generan un gran gasto energético en el hogar:

  • Computadoras y laptops
  • Televisores y decodificadores
  • Consolas de video
  • Refrigeradora
  • Hornos
  • Microondas
  • Cafetera
  • Lavadoras y secadoras
  • Aire acondicionado
  • Cargador del celular (especialmente cuando se queda cargando más del 100%)

¿QUÉ RECOMENDACIONES SE DEBEN TOMAR EN CUENTA PARA AHORRAR ENERGÍA?

Con el objetivo de tener una reducción significativa en el monto de las facturas de luz, además de contribuir positivamente al medio ambiente, el Ente Provincial Regulador de la Energía en Argentina recomienda utilizar tomacorrientes múltiples equipados con interruptores y sensores de presencia; optimizar el uso de electrodomésticos mediante una programación y operación; y, obviamente, desenchufar los electrodomésticos y dispositivos electrónicos cuando no están en uso.

Otras recomendaciones que debemos considerar para evitar el consumo elevado de energía eléctrica son las siguientes:

  • Usa focos ahorradores, ya que estos consumen un 80% menos que los focos habituales. Apaga los iluminadores que no te encuentres usando y si cuentas con espacios con luz natural aprovéchalos al máximo.
  • No usar la TV o PC para conciliar el sueño. El uso de estos objetos es innecesario si no lo aprovechas como debe ser. Apaga el monitor si no vas a usarlo por un buen tiempo y el estabilizador.
  • Al seleccionar una terma, elige una del tamaño adecuado para tu familia. Solo debe ser prendida cuando se va a utilizar y pon el termostato entre 45 ‘o 50 *c.
  • A la hora de planchar, lo primero que debes hacer es juntar toda la ropa que usarás. Si cuentas con una plancha a vapor es mejor. Evita secar la ropa húmeda con cualquiera de las dos planchas.
  • La refrigeradora probablemente es el electrodoméstico que más se usa en el hogar o más tiempo se encuentra enchufado. Aun así, se puede reducir su consumo. Ábrela la menor veces posible. Revisa que los jebes se encuentren en buen estado. No guardes alimentos calientes.

Contenido sugerido

Contenido GEC