Estos son los 3 países más seguros en Sudamérica, según la IA | Foto: Puentes Abroad
Estos son los 3 países más seguros en Sudamérica, según la IA | Foto: Puentes Abroad
Redacción EC

Cuando se planifica un al extranjero, se recomienda averiguar detalles sobre el lugar de destino, como cuáles son sus atractivos turísticos, cómo es la cultura, cuál es el tipo de moneda, entre otros aspectos. Una cuestión que no debe pasar desapercibida es la de una nación. Si un turista pisa suelo extranjero, espera no ser víctima de la delincuencia y disfrutar su estadía lo mejor posible.

En esta línea, si estás planeando conocer un país sudamericano y deseas saber si es altamente seguro, te contamos que TyC Sports decidió preguntarle a la nteligencia artificial (IA) cuál es el país de América Latina más seguro y en su respuesta aparecieron 3 naciones sudamericanas.

Como se sabe, la Inteligencia Artificial es toda una sensación en la actualidad debido a que muchos usuarios lo utilizan por su facilidad para resolver interrogantes y elaborar largos ensayos sobre diversos temas.

Dicho esto, a continuación te contamos cuál fue la respuesta que brindó la IA sobre los países más seguros de América del Sur.

¿CUÁLES SON LOS PAÍSES MÁS SEGUROS DE SUDAMÉRICA, SEGÚN LA IA?

De acuerdo a Bard, el chatbot de inteligencia artificial desarrollado por Google, la respuesta a esta pregunta depende de la metodología utilizada para medir la seguridad.

Según el Índice Mundial de Seguridad Interna y Policía 2023, elaborado por la Asociación Internacional de Ciencias Policiales y el Instituto para la Economía y la Paz, Uruguay es el país más seguro de América Latina, con una puntuación de 0.7189. A éste le sigue Costa Rica (0.7097) y luego aparecen otros dos países sudamericanos: Argentina (0.6935) y Chile (0.6875).

Por otro lado está el Índice de Paz Global 2023, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz, que señala que el país más seguro de Latinoamérica es Costa Rica, ya que ocupa el puesto 39 en el ranking mundial. Luego menciona a 3 países de Sudamérica: Uruguay (50°), Argentina (54°) y Chile (58°).

En conclusión, según los dos índices más utilizados, Uruguay, Argentina y Chile son considerados como los países más seguros de América del Sur. Cabe señalar que Uruguay ha sido elogiado por su estabilidad política y bajos índices de criminalidad en comparación con la región, por lo que no es una sorpresa que aparezca en esta interrogante.

¿CÓMO SABER SI UN PAÍS ES SEGURO?

La seguridad en un país puede variar significativamente, pues está sujeto a cambios económicos, sociales o políticos. Además, la percepción de seguridad que uno tiene sobre dónde viajará puede ser subjetiva y depender de diversos factores, como la región específica dentro del país, el propósito del viaje, las circunstancias socioeconómicas y otros elementos.

Teniendo esto en cuenta, al momento de evaluar la seguridad de un país, se recomienda consultar fuentes actualizadas para obtener información precisa sobre la situación actual del territorio en cuestión. Según aconseja Latina Noticias, se puede acudir a:

  • Informes de seguridad de organismos gubernamentales
  • Guías de viaje actualizadas
  • Testimonios recientes de viajeros

¿QUÉ ES BARD?

Bard es el chatbot basado en inteligencia artificial de Google capaz de responder toda clase de preguntas, puede planificar viajes, resolver problemas matemáticos e incluso programar. A su vez, la herramienta presenta nuevas funciones para ayudar al usuario a personalizar su experiencia y realizar más acciones.A continuación, te contamos cinco cosas curiosas de Bard.

Defiende sus argumentos en un debate

Cuando le preguntas sobre políticos o cuestiones de opinión, se limita a responder de manera objetiva en tercera persona y con información concreta (hechos).

Se puede convertir en tu mejor amigo

De la misma forma que puedes pedirle para que finja ser cierto tipo de persona, puedes señalarle que te responda como si se tratase de un mejor amigo. Puedes comentarle cualquier cosa como planes de fin de semana, cuánto tiempo se necesita para conocer una ciudad nueva, el personaje animado favorito, entre otras cosas; y básicamente, estarías conversando con otro humano.

Puede componer música

Al igual que otras IA generativas, Bard también puede componer canciones. Solo hay que darle las pautas adecuadas para que, en cuestión de segundos, cree la letra de una canción. Luego de la letra, también se le puede indicar a Bard que haga los acordes musicales del género que uno quiera.

Presenta errores a veces

Las IA generativas no son perfectas. Constantemente están siendo mejoradas para evitar errores, pero es imposible que los cometan.

Escoger entre diferentes opciones o marcas

Cuando estamos buscando información sobre un producto, podemos preguntarnos entre dos o tres opciones. Cuando se lanzó Bard, Microsoft le preguntó sobre cuál navegador escogería y este seleccionó a Edge sobre Google Chrome. En un inicio Bard te responderá con información de ambas opciones, pero si le insistes comentará cuál es la opción que tomaría.

Contenido sugerido

Contenido GEC