TVN Chile muestra los secretos para prepara un ceviche peruano. (Foto: Captura 24 Horas)
TVN Chile muestra los secretos para prepara un ceviche peruano. (Foto: Captura 24 Horas)
Redacción EC

El Perú tiene a lacomo uno de sus atractivos más famosos a nivel mundial. Son miles los turistas que viajan de diferentes partes hacia nuestro país con el objetivo de probar, por ejemplo, el , plato que recientemente fue elegido por la como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. En este contexto, ha llamado la atención en las últimas horas que, TVN , canal de dicho país, también haya destacado este gran momento por el que atraviesa este manjar culinario a base de pescado y limón.

TVN Chile muestra los secretos para prepara un ceviche peruano

En el reportaje de 24 Horas, programa de Chile, aparece un chef peruano que enseña al reportero cómo se debe preparar el ceviche peruano.

Este respetado personaje de la gastronomía peruana hizo hincapié en que el ceviche puede ser una gran opción para disfrutar en familia. Además, detalló que es muy fácil de preparar, pues solo le tomó cinco minutos al especialista culinario poder hacerlo.

Una vez terminado, los demás conductores señalaron que se veía muy apetitoso y que también lo iban a hacer en sus respectivas casas para engreír a sus familias.

Asimismo, se resalta que la UNESCO haya elegido al ceviche como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, distinción que, según el criterio de los conductores chilenos, fue muy merecido.

¿Cuáles son los tipos de ceviches que existen en Perú?

Con el paso del tiempo, el ceviche ha experimentado diversos cambios que han ampliado su variedad gracias a las fusiones gastronómicas a favor del gusto de sus consumidores.

Además del ceviche clásico con pescado crudo, limón, cebolla y ají, también podemos encontrar en diferentes establecimientos del Perú y el mundo otras presentaciones como: ceviche mixto, ceviche de camarones, ceviche de conchas negras y chinguirito, los cuales te explicamos cómo son a continuación:

  • Ceviche mixto: la base es similar al ceviche de pescado, pero también se le agregan otros mariscos como el pulpo, el calamar o langostinos. Además, se le suele añadir camote y lechuga.
  • Ceviche de camarones: es el más popular en la ciudad de Arequipa por los camarones pelados mezclados con limón y sal. Además, se le agrega tomate y camote.
  • Ceviche de conchas negras: su atractivo principal son las conchas negras que se combinan con jugo de limón, rocoto, cebolla roja y ajo. Esta presentación es muy popular en Tumbes y también se agrega chifles.
  • Chinguirito: este platillo se prepara comúnmente en Piura y contiene carne seca de la raya natural de la costa del Pacífico, la cual se mezcla con el jugo de limón, ají limo y cebolla, así como yuca.

Cebiche, ceviche o sebiche: ¿cómo se escribe correctamente el nombre del plato bandera del Perú?

Según la RAE, existen, con distinta preferencia según las zonas, las grafías cebiche, ceviche, sebiche y seviche. Todas ellas son válidas y aparecen registradas en el diccionario académico.

Ejemplos:

-El ceviche estuvo muy bien preparado.

-El cebiche es el mejor plato de Perú.

-El sebiche alcanzó para todos.

¿Cómo preparar un buen ceviche?

INGREDIENTES

  • 400 g filete de lenguado
  • 1/2 cdta. culantro picado
  • 1 cdta. ajo molido
  • 1 cdta. ají limo rojo sin venas ni pepas, picado
  • jugo de 8 limones
  • 2cebollas a la pluma
  • 2hojas de lechuga crespa
  • 1/2camote amarillo
  • 1/4choclo sancochado desgranado
  • sal

PREPARACIÓN

Divida el filete de lenguado en mitades y deseche las espinas y los extremos. Corte el pescado en cubos de dos centímetros de lado. Colóquelos en un bol junto con el culantro. Sazone con sal, el ajo y el ají limo. Vierta el jugo de limón y remueva. Añada la cebolla, previamente lavada y escurrida, y mezcle. Sirva las lechugas, acomode encima el cebiche de lenguado y acompañe con el camote y el choclo.

Experienciasec - Casa De La Cultura Criolla

Contenido sugerido

Contenido GEC