Emergencia en el aire
☆☆
2021
Netflix
Director:
Han Jae-rim
Actores:
Song Kang-ho, Lee Byung-hun, Jeon Do-yeon
Género:
Drama, Acción, Suspenso
Duración:
120 minutos
Clasificación:
+18
Tráiler de "Emergencia en el aire"
Tráiler de "Emergencia en el aire"
José Silva

Por cosas del destino, o más precisamente por el cada vez más predecible algoritmo de la bandeja de entrada de Netflix, un drama asiático se ha posicionado como lo más visto en Perú y varios países de la región. Se trata de “Emergencia en el aire”, película surcoreana dirigida por Han Jae-rim cuyo estreno original data de agosto del año 2021.

Emergencia en el aire” es una película de casi dos horas de duración que cuenta la historia de Jin-seok (Im Si-wan), un oscuro científico que decide ingresar a bordo del vuelo KI501 desde Seúl con destino a Honolulu (Hawái) un potente virus al que él y algunos compañeros han tenido acceso tiempo atrás. Su objetivo: matar a todos los ocupantes del vuelo de la aerolínea Sky Korea.

MIRA: Encuentra aquí hasta 30% de dscto. en lo mejor del entretenimiento.

La cinta de Han Jae-rim toma rápidamente forma cuando nos muestra a la par de Jin-seok, a su antagonista In-ho (Song Kang-ho), el detective de la policía surcoreana que recibió la alerta: un desconocido –en un inicio imaginado como un raro influencer—había subido a redes sociales un video advirtiendo del atentado que pensaba cometer contra un avión comercial.

Entonces, así como tenemos al joven y aturdido científico tramando su atentado bioterrorista, del otro lado está el ‘héroe’, un investigador que, aunque luce notoriamente agotado por el trajín laboral y sus propios dilemas personales, se carga de energía cada vez que tiene un caso difícil al frente. Así pues, primero buscará descubrir quién es este personaje tan oscuro que protagoniza la amenaza hecha viral. Tras lograrlo, buscará determinar si solo actúa por misantropía, o hay algo más.

Emergencia en el aire” se desarrolla, entonces, en tierra, porque nos presenta al detective In-ho en una carrera contra el reloj para determinar todas las aristas de una posible tragedia. Y para intentar evitarla a toda costa, por supuesto. Y en el aire hay otra trama, la del terrorista que –ya con el virus en su poder—está preparado para esparcirlo hasta provocar el contagio de todos.

Aunque tiene elementos que la ubican también en las categorías de acción y suspenso, la cinta de Han Jae-rim no deja de ser eminentemente un drama. Sus pilares pertenecen a dicha vertiente. Por lo mismo, no sorprenderá que en diversos momentos de la historia tengamos pequeñas historias personales que dotarán de múltiples sentimientos al espectador.

Jae-hyuk en una escena de "Emergencia en el aire".
Jae-hyuk en una escena de "Emergencia en el aire".

Un ejemplo de esto bien podría ser Jae-hyuk (Lee Byung-hun), personaje que se mueve a la par del detective y el terrorista. Se trata de un expiloto que viaja como pasajero junto a su hija en el fatídico vuelo KI501. El contacto entre este personaje y Jin-seok es inmediato, tanto tal vez como la desconfianza que le genera ver su actitud sospechosa antes de abordar el avión de Sky Korea.

Volviendo a la trama, conforme In-ho va descubriendo lo turbio que es el terrorista que ha tomado el vuelo rumbo a Honolulu, van apareciendo una serie de personajes secundarios. En solitario y a nivel grupal. Pasa, por ejemplo, con la ministra de Transportes surcoreana, Sook-hee (Jeon Do-yeon), sometida a una presión altísima en diversos momentos de la trama. Luego, también está Hyun-soo (Kim Nam-gil), el valeroso piloto del vuelo KI501. Él viene acompañado por la jefa de cabina, Hee-jin (Kim So-jin). En diversos momentos –con el terrorista aún oculto y luego ya con este sometido-- la vida de los pasajeros correrá bajo su responsabilidad.

VER MÁS: “Sombras de un crimen”: ni el idolatrado Liam Neeson salva un thriller lento y enredado | RESEÑA

Sostener una película de dos horas de duración en estas épocas no es un reto menor, y podría decirse que Han Jae-rim sale bien librado fundamentalmente porque el núcleo de su historia es convincente. El virus en mención –probado por Jin-seok solo en ratas—se esparce siempre peligrosamente, pero nunca con la misma velocidad ni letalidad en los cuerpos que ataca. En esta línea, así como algunos pasajeros sufren problemas respiratorios, otros presentan llagas en la piel, y unos menos vomitan o sufren hemorragias.

La incertidumbre que genera desconocer la letalidad del virus inoculado a algunos pasajeros (y si existe algún tipo de cura) también es sumamente realista. En estos momentos resulta inevitable comparar lo que vemos en pantalla con lo que vivió el mundo en plena pandemia del coronavirus (que, paradójicamente, estaba presente mientras se rodaba la película).

Jin-seok, el villano en "Emergencia en el aire".
Jin-seok, el villano en "Emergencia en el aire".

El suspenso, ejemplificado en el incansable accionar del detective In-ho, es muy probablemente el punto más fuerte de la cinta. Su nivel de stress y frustración a ratos resulta imposible de ocultar, sin embargo, esto no impide que continúe en la brega por determinar, primero, qué motivó a este ataque y, segundo, hasta dónde pueden llegar sus consecuencias. Paralelamente a este trabajo del investigador, ya apoyado por las autoridades estatales, hay otro drama que asoma: ¿quién podría autorizar el aterrizaje de un avión infectado con un virus desconocido y, aparentemente, letal?

Si usted está familiarizado con términos como “espacio aéreo” o “permiso para aterrizar” tal vez le sea comprensible todas las ‘puertas’ que se empezarán a ‘cerrar’ para el vuelo de Sky Corea. Aquí una atingencia: la aeronave recorre demasiados kilómetros entre diversos países para poder creer que aún contiene combustible disponible para volver a Seúl y finalmente desembarcar los pasajeros/pacientes.

VER MÁS: “John Wick 4″: Keanu Reeves eleva la saga a su nivel más alto en 10 años | RESEÑA

Superada esta licencia ligada a la verosimilitud, y aquí nuevamente resulta inevitable comparar esta película con lo que efectivamente ocurrió durante la pandemia del COVID-19, el nivel de proteccionismo que muestran los países al negarle una pista de aterrizaje al avión surcoreano (por vecindad o humanidad siquiera) resulta delirante. En algún momento tendremos a aviones caza disparándole a una aeronave comercial en lo que podría considerarse el momento más estúpido (y peligrosamente realista) de la historia.

Estos últimos recursos ciertamente exagerados, a los que se pueden sumar la increíble forma en cómo en un momento del viaje casi todos pueden usar Internet y hablar por teléfono con sus seres queridos, conforman el último tercio de “Emergencia en el aire”, seguramente el más flaco del conjunto. Siguiendo en la línea de puntos débiles, aunque esto puede verse inserto en lo que conocemos como dramas coreanos, las largas escenas de tristeza y pánico ante la ‘inminente’ muerte, la música de fondo a ratos demasiado trágica, los ‘paneos’ lentos tanto dentro como fuera del avión, entre otros detalles, afectan sensiblemente el resultado final.

Ahora, ¿es la propuesta de Han Jae-rim mala de por sí? Afirmar lo propio sería inexacto. Concebida como un drama, “Emergencia en el aire” cumple su objetivo. Nos presenta a un solitario villano que intenta causar el daño versus un grupo de héroes de carne y hueso que, despojándose de cualquier miedo, es capaz de arriesgar su propia vida por salvar a los demás. Solo eso –representado muy bien en diversos momentos de la historia—hace que este filme valga la pena.


Emergencia en el aire/NETFLIX

Director: Han Jae-rim

Elenco: Song Kang-ho, Lee Byung-hun, Jeon Do-yeon

Sinopsis: Tras un incidente terrorista en pleno vuelo, un avión se declara en emergencia.

Contenido Sugerido

Contenido GEC