Premios Heat
2023
losheat.tv
Director:
Varios
Actores:
Karol G, Sebastián Yatra, Carlos Vives, Mike Bahía, Greeicy
Género:
Premios
Duración:
120 minutos
Clasificación:
APT
Showcase de salsa peruana en los Premios Heat 2023. (Fuente: El Comercio)
Showcase de salsa peruana en los Premios Heat 2023. (Fuente: El Comercio)
Melvyn Arce Ruiz

(Reporte exclusivo desde República Dominicana)

“En el resto de América Latina seguimos escuchando a los artistas clásicos de la salsa, pero en el Perú hay artistas nuevos, haciendo cosas increíbles e inspirando a una nueva generación a mantener el género vivo”. Esa fue la introducción con la que la noche del martes 6 de junio en Cap Cana, un exclusivo balneario de República Dominicana, se anunció la presentación de tres talentos peruanos que fueron elegidos para participar de un evento previo a los 2023 dedicado a exclusivamente a lo que pasa en el país con este género musical.

Aunque en todo el continente, el género urbano es lo que lidera las tendencias y no paran de aparecer artistas nuevos dedicados a ese género, en el Perú los ritmos líderes son la cumbia y la salsa, hecho que motivo la “Noche de salsa Heat”, un ‘showcase’ al que asistieron periodistas, influencers’ y cantantes de todas partes de América Latina para conocer y conectar con lo que pasa con esta ‘movida’ musical peruana.

MIRA: Encuentra aquí hasta 30% de dscto. en lo mejor del entretenimiento.

“Este es un homenaje a un país que claramente le está apostando a la salsa. Colombia, Nueva York, Puerto Rico tiene grandes exponentes, pero tenemos que apoyar a la salsa joven. Perú ha sido pionero en salsa y está sacando salseros maravillosos. Por eso, les tengo tres superestrellas. Cuando voy al Perú solo escucho los nombres de ellos tres”, explicó Diana Montes, directora de los Premios Heat, al inicio del miniconcierto privado protagonizado por , Álvaro Rod y JP ‘El Chamaco’.

Clásicos y nuevo repertorio

La encargada de iniciar el show peruano fue Cielo Torres. La ecuatoriana y la venezolana fueron las presentadoras del evento y se mostraron sorprendidas con la versatilidad de la cantante, que también es actriz, creadora de contenidos y bailarina. “Les cuento que también cocino muy bien”, bromeó la peruana en respuesta.

Cielo Torres en el 'showcase' de salsa peruana en los Premios Heat 2023.
Cielo Torres en el 'showcase' de salsa peruana en los Premios Heat 2023.
/ El Comercio

Una versión en salsa de “Si una vez” de Selena Quintanilla marcó el inicio del show de Torres, que incluyó cuatro temas. Además del éxito de la texana, un cover de “Nunca es suficiente” de Natalia Lafourcade y “Más fuerte” de Greeicy Rendón. La artista incluyó un tema original para su participación en el ‘showcase’: “Te vas a arrepentir”.

Entre los asistentes al evento se destacaron también algunos artistas nacionales invitados a los Premios Heat: Austin Palao, Kate Candela y , que no paraban de alentar a su compatriota.

Álvaro Rod tomó la posta de Cielo Torres. “Él número 1 del Perú está aquí con nosotros. No solo es cantante, sino que también compone”, anunció Anais Castro sobre el artista que, en 2022, estuvo nominado en la categoría Promesa musical. Rod dividió su mini concierto en 2 covers y 3 temas originales. Al inicio, ofreció un mix de temas de José José en versión salsa, luego hizo lo propio con el hit “Un X100to” de Bad Bunny y Grupo Frontera.

Álvaro contó con un invitado para su presentación, el ‘influencer’ , con quien ha grabado su más reciente lanzamiento: “Maldito lunes”. Juntos interpretaron la canción que ha marcado el salto de Rod a otro género musical: el cuarteto. Tras ello, Álvaro continuó con sus famosas “Escúchame, mi amor” y “Vamos a escapar”.

Álvaro Rod cantó en el evento previo a la gala de los Premios Heat.
Álvaro Rod cantó en el evento previo a la gala de los Premios Heat.
/ El Comercio

La fiesta peruana

Aunque el público se animaba a bailar por momentos, la fiesta se armó por completo cuando ingresó JP ‘’, un artista de San Juan de Miraflores que se ha convertido en el preferido de las discotecas limeñas por su versión de la salsa de reparto, una fusión propia de Cuba.

‘El Chamaco’, el nombre artístico de Jean Pierre Núñez, salió solo con temas propios, que rápidamente conectaron con el público. “Me tienes enfermo” fue el tema de arranque del show de ‘El Chamaco’, que si bien, a diferencia de los otros artistas peruanos, utilizó el recurso del ‘playback’, conforme iba avanzando su ‘performance’ iba llenándose de tal energía que su voz se montaba sobre la pista para demostrar todo su potencial.

JP El Chamaco puso a todos a bailar con su salsa de reparto a la peruana.
JP El Chamaco puso a todos a bailar con su salsa de reparto a la peruana.
/ El Comercio

Con “Modo avión”, ya se podían ver en la pista de baile a los miembros del Grupo Niche, que también llegaron como invitados al ‘showcase’, y a la cantante dominicana Rosaly Rubio. JP ‘El Chamaco’ se despidió con “Haciendo de to”.

“Se armó la rumba. Esto no estaba así hasta que ese hombre se subió”, dijo Anais Castro mientras el peruano se retiraba del escenario, dejando a los presentes con ganas de más fiesta.

Y la fiesta para los talentos peruanos en República Dominicana continuará. El 8 de junio será la gala de los Premios Heat. Allí la peruana Yahaira Plasencia presentará uno de los trofeos, pero antes, cantará en el homenaje al Grupo Niche junto a Mike Bahía y Yeison Jiménez. Queda claro que la salsa es la carta fuerte peruana.

EL DATO

Tras la presentación, conversamos con los peruanos participantes sobre esta experiencia. Revive la entrevista en video aquí:

Contenido Sugerido

Contenido GEC