El festival se celebrará el 17,18 y 19 de marzo en Santiago de Chile. (Foto referencial: Shutterstock)
El festival se celebrará el 17,18 y 19 de marzo en Santiago de Chile. (Foto referencial: Shutterstock)
Redacción EC

El festival de música más popular de la última década se acerca. La edición del 2023 ocurrirá en Chile entre los días 17, 18 y 19 de marzo en el Parque Bicentenario Cerrillos. Esta edición cuenta con diversos artistas de renombre como Drake, Blink-182, Billie Eilish, además de otros muchos atractivos invitados para estos tres días de festival.

Lollapalooza (Foto: Schuterstock)
Lollapalooza (Foto: Schuterstock)

Creado por Perry Farrel, Lollapalooza tuvo su primera edición en Estados Unidos en el año 1991. En ese entonces, el festival sirvió como gira de despedida del grupo de rock alternativo Jane‘s Addiction. Al principio, se instaló en la ciudad de Chicago y rápidamente se expandió por todo el mundo. En 2011, la primera edición del festival en Sudamérica ocurrió en la capital chilena. Luego, en el 2012 fue la vez de Brasil y un año después, Buenos Aires se convirtió en otro destino importante.

Las ganas de disfrutar el festival pueden acabar quitando el foco a varias cosas importantes, que serán fundamentales para divertirse. Pensando en esto, hemos seleccionado algunos consejos importantes que van desde la locomoción hasta el line up para que puedas aprovechar el Lollapalooza 2023, sin estrés.

¿Cómo llegar al Parque Bicentenario Cerrillos?

El metro es una de las opciones más seguras y eficientes para movilizarse al Lollapalooza Chile. Para llegar al Parque Cerrillos, se recomienda tomar la línea 6 en dirección hacia la estación Cerrillos, la última de ese recorrido. Luego de bajar, es necesario dirigirse hacia la Avenida Departamental o Pedro Aguirre Cerda, Centro Nacional de Arte Contemporáneo (CNAC), en donde encontrarás los accesos para el festival. Vale recordar que la estación de Metro en Santiago, cierra a las 01 a.m.

También es posible llegar al parque por medio del bus. En este caso las líneas de micro del sistema RED que se dirigen hacia el local son: 108, 113, 113 C, 115 e I01. Por otro lado, las líneas 113, 115, 102 y 108 de la Red Movilidad, tendrá servicios reforzados para el sábado (18) y domingo (19), hacia el Parque Cerrillos en horarios específicos: a la 1 y a las 12 horas del día, 3 p.m y 5 p.m horas, y 6 p.m y 7:30 p.m .

Aplicaciones de Movilidad

Otra opción es contar con las diferentes plataformas de movilidad. Para esta edición, la aplicación DiDi será la única que contará con un punto de llegada y salida exclusivo para el festival. El espacio funcionará desde las 12 hasta las 9 p.m y estará ubicado en el estacionamiento oficial de Lollapalooza. Asimismo, este espacio exclusivo contará con tótems para cargar el celular, seguridad y asistentes que prometen ayudar a los usuarios a encontrar a sus conductores seleccionados. Esta aplicación también permite a los usuarios dividir la tarifa del trayecto con más personas.

(Foto referencial: Shutterstock)
(Foto referencial: Shutterstock)

Pulseras

Es de extrema importancia que cuides de tu pulsera, ya que a través de ella podrás acceder al local del Lollapalooza. Las ventas de las pulseras estuvieron disponibles hasta el 17 de febrero de 2023. Sin embargo, si ya has adquirido tu entrada y decidiste hacerlo sin el despacho a tu domicilio, lo podrás retirar hasta el jueves, 16 de marzo, presentando tu E-Ticket en Lolla Store, que se encuentra en el quinto piso del Mall Costanera Center.

Sistema de pagos

El sistema de pagos en el festival, funcionará de la misma manera que las ediciones anteriores a través del sistema Cashless. Este consiste en cargar tu pulsera con el monto que deseas y con esto podrás adquirir comida, bebidas y a los merchs. Durante los tres días de festival, podrás cargar tu pulsera a través de los kioskos Cashless, que estarán ubicados en el recinto del evento. Lo puedes hacer usando tarjeta de crédito o débito, o también en efectivo.

Recomendaciones

El inicio de los conciertos e ingreso general estará ocurriendo a partir de las 12 p.m y culminará a las 11 de la noche. También es importante recordar que el ingreso al Lollapalooza estará disponible hasta las 10 de la noche. Artículos como lentes de sol, abrigo, cargador portátil y hasta botella plástica reutilizable para agua son permitidas. En este caso, deberás ingresar con el envase vacío. Por otro lado, lo más importante es que no te olvides de tu documento de identidad y por supuesto tu pulsera.

(Foto referencial: Shutterstock).
(Foto referencial: Shutterstock).

Activaciones y eventos

En esta edición, diversas firma de moda también participarán del esperado festival de música. Durante los tres días, el team peruano de la marca Levi’s conformado por Diego Rodriguez, Percy Pls, Hugo García, Alessia Rovegno, Luana Barrón, Carolina Braedt y Miranda Capurro formaran parte de la fiesta. Al igual que ellos, podrás visitar su popular Tailor Shop, espacio que la marca ha creado para impulsar la creatividad y el arte al permitir personalizar, reparar y reutilizar prendas.

Una buena noticia, es que Lollapalooza contará con un stand en la casa Levi’s dentro del festival, la cual contará con dos pisos distribuidos en diversos espacios para disfrutar de los tres días de festival. Aquí, las personas también podrán encontrar el Tailor Shop, en donde con la ayuda de los asistentes, podrán personalizar sus prendas con diversos accesorios que estarán disponibles dentro del recinto. También, podrán presenciar el desfile del diseñador chileno Sevali que mostrará una colección de moda pop-up con prendas upcycling generadas a partir de jeans 501 reciclados.

En esta edición de Lollapalooza, además de los artistas internacionales más esperados como Rosalía, también habrá un line-up de diversos artistas locales como Cris Mj, Paulista, Loyaltty, entre otros que se estarán presentando en diferentes días.

Contenido Sugerido

Contenido GEC