Redacción EC

La gran historia de tradición y cultura ancestral que tiene el Perú es innegable. Como país, poseemos un legado textil milenario, técnicas artesanales de lujo y conexión con la naturaleza que da como resultado maravillosas expresiones culturales que sirven de fuente de inspiración para nuestra gente y el mundo. La moda hecha en Perú llegó a Francia en plena . Fue en la feria Tranoï en la que ocho presentaron sus más recientes colecciones trabajadas en materiales de origen local como la fibra de alpaca y el algodón.

Así confirmamos que no solo los monumentos arqueológicos e históricos han hecho de Perú un país muy atractivo. El diseño local ha tomado esa esencia y la transforma constantemente creando una identidad peruana que traspasa las fronteras. Así, en el marco de la promoción textil de fibras peruanas premium, como el algodón pima y la alpaca, la Oficina Comercial del Perú en Paris (PROMPERU Francia) apoyó a diferentes marcas peruanas de moda durante su instalación en la feria Tranoï de París que se llevó a cabo del 2 al 5 de marzo.

Ana G, Ascendia, Ayni, Perluchi, Fringe, Pampa, Kero Design y Kinua llegaron a una de las ferias más importantes de la capital de la moda para mostrar lo mejor del diseño de autor hecho en Perú, rindiendo tributo a nuestras raíces y reinterpretando y modernizando el legado peruano. Conoce aquí a estas marcas peruanas que dejaron el nombre del Perú en alto gracias a su diseño sofisticado, sostenible y con un ADN único.

Ana G.

La reinterpretación de la cultura ancestral de una manera lúdica y colorida, es parte de la esencia de esta marca. Su directora creativa, Ana María Guiulfo, logra converger en un solo punto el arte, la libertad y emoción por la vida, plasmándolas en colecciones cargadas con una sofisticación única. Sus prints reflejan la pasión y amor por las culturas precolombinas, con detalles originales -trabajados por ella misma, en fibras naturales con pet y poliéster reciclado- que denotan alegría y feminidad, en el vestir.

Foto: Ana G.
Foto: Ana G.

Ascendia

Nace con el objetivo de transmitir la herencia milenaria del saber-hacer ancestral, produciendo piezas sostenibles, hechas con fibras peruanas e inspiradas en el arte andino contemporáneo. El diseño propuesto por esta marca, manifiesta elegancia en sus variadas siluetas lineales que buscan perdurar en el tiempo y guardarropa, para facilitar el consumo responsable.

Foto: Ascendia
Foto: Ascendia

Ayni

El compromiso social y la preservación de las tradiciones artesanales es el leitmotiv de esta marca, fundada por Adriana Cachay y Laerke Skyum. Cuenta con colecciones atemporales, modernas y en colores neutros, que son trabajadas artesanalmente en su mayoría, con materiales como alpaca y algodón pima. Sus colecciones están dirigidas hacia una mujer sofisticada y con alto sentido de la responsabilidad, en sus prácticas diarias, y de impacto en su entorno.

Foto: Ayni
Foto: Ayni

Fringe

Durante la pandemia, Lucy Barandíaran crea Fringe, un homenaje a la mujer creativa, individualista, que busca distinción al expresarse a través del vestir. Es por ello que el color pasar a ser uno de los atributos más destacados de esta marca, además de su estilo setentero. Una particularidad de sus colecciones, es fusionar el arte textil peruano con lo último en tecnología para conseguir diferentes resultados, tanto en técnicas de tejido como en variedad de fibras.

Foto: IG @fringeperu
Foto: IG @fringeperu

Perluchi

La experimentación, curiosidad, auto expresión y exploración creativa, son herramientas que toma Lucia y Angie –fundadoras de la marca- para crear un conjunto de piezas eclécticas, con técnicas de tradición artesanal. Las mismas que evocan, nostalgia y viajes emocionales a través de los recuerdos. La combinación de texturas visuales y diseño atemporal, hacen de esta marca, una que busca trascender en el tiempo.

Foto: Perluchi
Foto: Perluchi

Pampa

La visión de Pampa es ser asociado a un enfoque consiente y ético, al momento de crear y desarrollar sus colecciones, que son de estilo minimalista con toques contemporáneos. El cuidado extremo de la estética visual, sumado al uso de finas fibras naturales peruanas en diseños atemporales, versátiles y de alta calidad, denota exclusividad y sofisticación en cada una de sus piezas.

Foto: Pampa
Foto: Pampa

Kero Design

Enfocada en piezas pensadas para el día a día e inspiradas en la pulcritud de los detalles, Kero Design, es una marca con conciencia social que genera oportunidades de desarrollo a sus artesanos. La combinación de alpaca, seda, lana merino, entre otras fibras, es un distintivo de sus diseños. Poseen una amplia técnica de desarrollo en tejido de punto, teñidos, pintado a mano y manejo de texturas, ejecutadas con maestros artesanos de puno y otras zonas del Perú.

Foto: Kero Design
Foto: Kero Design

Kinua

La cooperación, el compartir conocimiento en textiles modernos y en técnicas de tejido, es el enfoque principal de esta marca, creada por Maira Jimena y su esposo, Vincent. Inspirada en un pueblo de Ayacucho, donde abunda la arquitectura pintoresca, los maestros artesanos y las tradiciones ancestrales, Kinua desarrolla técnicas de teñido natural y experimentación de las fibras con resultados interesantes. La textura de sus diseños cobra protagonismo en sus colecciones, gracias a los hilados teñidos y tejidos de punto que logra aportar distinción a quien lo lleve puesto.

Foto: Kinua
Foto: Kinua

Contenido Sugerido

Contenido GEC